UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2020) Número 44
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2020) Número 44
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención normativa ante los riesgos psicosociales laborales con perspectiva de género

Thumbnail
View/Open
22238-86808-2-PB.pdf (218.1Kb)
Date
2020
Author
Castro Trancón, Nereida
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Lan harremanak (44) : 278-308 (2020)
URI
http://hdl.handle.net/10810/50036
Abstract
Las características del empleo femenino conducen a que determinados riesgos psicosociales sean prevalentes en las trabajadoras. Incluso la doble presencia y el acoso laboral, tanto sexual como por razón de sexo, podrían ser considerados como factores específicos de género. El tratamiento jurídico de los riesgos psicosociales, que también debería incluir la perspectiva de género, resulta todavía insuficiente a pesar de la importancia que actualmente se concede a estos riesgos emergentes, sobre todo a nivel internacional y comunitario. Este estudio aborda la prevención y protección ante los riesgos psicosociales laborales derivados de la precarización del empleo femenino aunando dos perspectivas, la psicológica y la jurídica.
Collections
  • (2020) Número 44

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka