UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Necesidades traductológicas de los fabricantes de bicicletas

Thumbnail
View/Open
TFG_Sanz.pdf (427.4Kb)
Date
2022-03-08
Author
Sanz Irisarri, Francisco
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/55805
Abstract
El presente trabajo parte de una revisión teórica del concepto de traducción empresarial, basada en el nivel de especialización, el ámbito temático, las características y los géneros textuales que conlleva su práctica profesional. Asimismo, se aborda la traducción en el ámbito de la bicicleta, sobre la que se incide en su uso y potencia comercial. Pese a la importante presencia del sector en España, se desconocen las necesidades traductológicas de este tipo de empresas y la práctica profesional que satisface dichas necesidades. Por ello, se ha llevado a cabo una investigación a partir de un formulario destinado a diversos fabricantes de bicicletas con el objetivo de analizar sus necesidades y prácticas en relación con la traducción. Los resultados, expuestos en tres secciones (perfil de las empresas; necesidades traductológicas, y ámbitos y géneros textuales), dan información valiosa sobre la práctica profesional de la traducción en este tipo de empresas. Demuestran, por ejemplo, lo importante y necesario que resulta contratar servicios de traducción para estas empresas caracterizadas, en su mayoría, por su pequeño tamaño y por su presencia internacional. Asimismo, se ha confirmado un campo temático predominante, el comercial, y unas lenguas de origen y destino frecuentes: inglés, francés y español. El trabajo ha servido para poner de manifiesto la tendencia de estas empresas a contar con empleados que satisfagan las necesidades comunicativas y traductológicas, así como una posible externalización del servicio conforme aumenta el tamaño de la empresa. También ilustra la dirección en que se mueven las necesidades traductológicas del fabricante: más cercanas a lo comercial y a lo tecnológico. Además, los resultados reflejan una práctica traductológica variada en lo que respecta a los campos temáticos. Por último, estos hallazgos pueden ser de interés para profesionales de la traducción y servir de inspiración para los docentes y los estudiantes de traducción.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka