Show simple item record

dc.contributor.advisorArregui Urizar, Jaione
dc.contributor.authorQuijano Gonzalez, Noelia
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2023-04-17T15:33:33Z
dc.date.available2023-04-17T15:33:33Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60703
dc.description28 p. -- Bibliogr.: p. 26-27
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado proporciona una aproximación teórica a la interpretación en zonas de conflicto (en adelante IZC) y a la realidad de los intérpretes en dicho contexto. Para ello, se ha llevado a cabo un trabajo de investigación basado en la recopilación de información de fuentes académicas y periodísticas. Dar a conocer la IZC y analizar cuestiones como la formación, la seguridad o la ética profesional, así como hacer énfasis en su relevancia, constituyen los objetivos principales. En primer lugar, se define en qué consiste la IZC y qué la diferencia de otras modalidades, para continuar con una tipología de los intérpretes de guerra y un acercamiento a sus principales funciones. Seguidamente se exponen las principales características que conforman el panorama actual de la IZC: el reconocimiento y regulaciones profesionales, la formación, la protección y la ética, con un enfoque en la situación de los intérpretes en las dos últimas décadas en conflictos de larga duración como los de Irak o Afganistán. Se examina en más detalle la cuestión de la ética profesional y la neutralidad en IZC mediante un análisis comparativo de dos propuestas de guías éticas para la interpretación en contextos de conflicto y humanitarios. En suma, se pueden extraer dos conclusiones principales; por un lado, la necesidad de establecer una mayor regulación desde el ámbito institucional, para que los intérpretes conozcan sus derechos y deberes y se les garantice protección durante su trabajo, y por otro, la importancia de adaptar las directrices éticas tradicionales en interpretación al escenario particular de la IZC, de forma que se pueda adaptar la formación y las funciones de los intérpretes de manera acorde. Asimismo, se demuestra lo indispensable que resulta la IZC en la actualidad y lo crucial que resulta dedicar a los intérpretes de guerra la atención que merecen.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinterpretación en zonas de conflicto (IZC)es_ES
dc.subjectintérpreteses_ES
dc.subjectguerraes_ES
dc.subjectformaciónes_ES
dc.subjectprotecciónes_ES
dc.subjectéticaes_ES
dc.subjectneutralidades_ES
dc.subjectmediación culturales_ES
dc.subjectcódigo deontológicoes_ES
dc.titleIntérpretes en zonas de conflicto: un acercamiento a su labores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-05-23T12:01:35Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.contributor.degreeItzulpengintza eta Interpretazioko Gradua
dc.identifier.gaurregister121920-934049-09
dc.identifier.gaurassign129763-934049


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record