Evolución de la percepción sobre la violencia contra la mujer en la población procedente de países extracomunitarios residente en Vitoria-Gasteiz
View/ Open
Date
2018Author
Barrutia Arregi, Lidia
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación ha tenido como objetivo analizar las diferencias y similitudes
en las percepciones sobre la violencia contra la mujer de la población nacida en países
no europeos, dependiendo de los años de residencia en Vitoria-Gasteiz. La variable
principal en esta investigación son los años de residencia en Vitoria-Gasteiz, y se ha
observado que a más años de residencia en el país de acogida, aumenta el grado de
sensibilización ante este fenómeno social.
Para analizar las percepciones sobre la violencia contra la mujer, nos hemos centrado en
seis bloques temáticos, y son los siguientes. 1: La percepción sobre el significado de la
violencia contra la mujer. 2: La gravedad que se atribuye al problema. 3: Los mitos y
creencias en torno a la violencia contra la mujer. 4: La actuación ante situaciones de
violencia contra la mujer. 5: La percepción de la igualdad entre hombre y mujeres en la
CAPV. 6: La valoración sobre la actuación de la administración en la CAPV.
Aunque el objetivo de esta investigación no haya sido analizar las percepciones sobre la
violencia contra la mujer por el corte del país de procedencia, se ha observado que este
factor ha influido en las reflexiones de las personas entrevistadas, porque una mayor
cercanía cultural exige un menor esfuerzo de adaptación (Basabe, Zlobina, y Páez,
2004, p.11). Se ha entrevistado a personas de distintas nacionalidades como Nigeria,
Marruecos, Paraguay, Camerun, Senegal, Bolibia y Cuba, y en edades comprendidas
entre los 30 y 50 años.