Informe sobre la situación en las cárceles vascas. Un estudio sobre la "calidad de vida en prisión" de las personas internas y el personal penitenciario

View/ Open
Date
2025Author
Gordon Benito, Íñigo
Bikandi Eskutza, Aitor
Garro Carrera, Enara
Gaztelumendi Caballero, Bertha
Metadata
Show full item recordAbstract
Este libro presenta un riguroso estudio sobre la calidad de vida en las prisiones vascas. Basada en la fórmula desarrollada por la Universidad de Cambridge, emplea un instrumento de medición estandarizado y validado internacionalmente (MQPL ) adaptado al contexto de la CAPV, y aplicado en los centros de Zaballa (Araba), Basauri (Bizkaia) y Martutene (Gipuzkoa). Es el primer estudio de este tipo tras la transferencia de competencias penitenciarias, un diagnóstico inicial del modelo autonómico vasco que informa sobre la percepción de la calidad de vida en prisión por las personas internas y el personal penitenciario, en base a dimensiones como la seguridad, la organización, las relaciones interpersonales, la reinserción de las personas presas y el bienestar laboral del personal.
Establece de esta forma un marco de comparabilidad, también a nivel internacional, para un tema de alto impacto e interés social, abordando un tema de relevancia pública: las condiciones de vida en las prisiones y su alineación con los derechos humanos. El proyecto, desarrollado por la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la UPV/EHU en colaboración con la Viceconsejería de Justicia del Gobierno Vasco, concluye que, aunque las condiciones materiales son generalmente adecuadas, existen áreas que requieren mejora, tales como el tratamiento penitenciario, la formación del personal, la implementación de políticas de género, así como mecanismos para la gestión del estrés y la prevención del suicidio.