UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • UPV/EHU - Otras Publicaciones
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Número 19 (2012)
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • UPV/EHU - Otras Publicaciones
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Número 19 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones en torno a las formas de implantación de empresas extranjeras en Cuba (especial referencia al derecho español)

Thumbnail
View/Open
29.pdf (234.5Kb)
Date
2012
Author
Puyo Arluciaga, Ana María
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Revista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (19) : 29-62 (2012)
URI
http://hdl.handle.net/10810/9992
Abstract
En los años 90, con la caída del comunismo, Cuba perdió los mercados de los que importaba gran parte de sus bienes tanto de equipo como de consumo. Esta situación fue el punto de partida de numerosas reformas legislativas cuya fi nalidad era hacer atractiva la inversión por parte de empresas provenientes de países con un sistema político distinto. Sin embargo, el Gobierno cubano analiza caso por caso cada forma de inversión extranjera y solamente se autoriza si favorece el desarrollo del país y respeta la soberanía y la independencia nacionales. La forma de implantación más estable es crear una sucursal desde la que se pueden gestionar toda clase de negocios e inversiones que pueden tener forma de contrato de depósito bajo régimen de aduana, o consignación en almacén cubano. Sin embargo la forma más duradera y que permite una mayor penetración del mercado es la asociación con otra empresa cubana sea a través del contrato de producción cooperada o de la joint-venture en su forma contractual o societaria.
Collections
  • Número 19 (2012)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka