Show simple item record

dc.contributor.advisorGairín Sallán, Joaquín
dc.contributor.advisorGoikoetxea Piédrola, Javier
dc.contributor.authorRos Martínez de Lahidalga, Iker
dc.contributor.otherDidáctica y Organización Escolar/Didaktika eta Eskola Antolakuntzaes
dc.date.accessioned2013-09-23T11:47:35Z
dc.date.available2013-09-23T11:47:35Z
dc.date.issued2012-03-16
dc.date.submitted2012-03-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/10580
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral tiene como objetivo describir las características diferenciadoras del desarrollo organizacional de una cooperativa de trabajo asociado de profesores (654 estudiantes y 36 profesores) respecto a otros 14 centros educativos del País Vasco y Cataluña observando además el nivel de implicación de sus profesores y estudiantes (626 estudiantes y 306 profesores). Se entiende el desarrollo organizacional como una dimensión general en el nivel de centro, formado por siete componentes básicos (historia institucional, cultura institucional, liderazgo transformacional, cultura colaborativa, misión, estructuras participativas y aprendizaje organizativo). La implicación escolar tendría tres dimensiones: la emocional (identificación), la conductual (participación) y la cognitiva (motivación). Las cooperativas de trabajo asociado son aquellas en las que la titularidad del centro corresponde a su profesorado. Se utilizó el cuestionario CDO creado por Goikoetxea (2005) para medir de desarrollo organizacional y para medir la implicación de estudiantes y profesores con el centro escolar se creó el CICE basado en el cuestionario LOLSO de Mulford, Sillins y Leithwood (2004) y también se aplicó el cuestionario PSSM de Goodenow (1993) elaborándose además una adaptación ex profeso para el profesorado. Los resultados sugieren un mayor desarrollo organizacional en la cooperativa sobre todo respecto a la concertada, son particularmente destacables las diferencias observadas en las dimensiones cultura institucional, historia institucional, aprendizaje organizativo y liderazgo. La implicación de los estudiantes de la cooperativa es más elevada disminuyendo según avanza el curso escolar, siendo mayor la diferencia respecto a la pública sobre todo en la identificación y en la implicación cognitiva.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectimplicación escolares
dc.subjectdesarrollo organizacionales
dc.titleDesarrollo organizacional de una cooperativa de trabajo asociado y la implicación de sus estudiantes y docenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.identifier.studentID48842es
dc.identifier.projectID10943es
dc.departamentoesDidáctica y organización escolares_ES
dc.departamentoeuDidaktika eta eskola antolakuntzaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record