dc.contributor.author | Velasco Balmaseda, Eva | |
dc.contributor.author | Olaskoaga Larrauri, Jon | |
dc.date.accessioned | 2013-12-02T10:10:38Z | |
dc.date.available | 2013-12-02T10:10:38Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Revista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (12) : 187-208 (2005) | es |
dc.identifier.issn | 1135-2051 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/11037 | |
dc.description.abstract | Uno de los objetivos de este artículo ha sido identificar el modo en que las nuevas formas organizativas suponen una transformación drástica con respecto a los modelos tradicionales. Los nuevos modelos y, en particular, el de organización virtual supone la aparición de un nuevo marco conceptual. La innovación no reside tanto en que se abordan nuevas soluciones para los problemas, como en la transformación de los propios problemas y cuestiones clave. | es |
dc.description.sponsorship | KUTXA; Vicerrectorado de Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Escuela Universitaria de Estudios Empresariales | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | modelos de organización | es |
dc.subject | flexibilidad | es |
dc.subject | máquina-herramienta | es |
dc.title | Modelos de organización flexible: estudio del sector de la maquina-herramienta | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.relation.publisherversion | http://www.enpresa-donostia.ehu.es/p256-content/es/contenidos/informacion/euempss_revista/es_revista/revista.html | es |
dc.subject.jel | L6 | es |
dc.identifier.repec | RePEc:ehu:rdadme:11037 | es |
dc.subject.categoria | INDUSTRIAL ORGANIZATION | |
dc.subject.categoria | ECONOMICS | |