Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález Mínguez, César
dc.contributor.authorMunita Loinaz, José Antonio ORCID
dc.contributor.otherHistoria Medieval, Moderna y de America/Erdi Aroaren, Aro Berriaren eta Amerikaren Historiaes
dc.date.accessioned2014-05-12T07:05:00Z
dc.date.available2014-05-12T07:05:00Z
dc.date.issued2014-05-12T07:05:00Z
dc.date.submitted1995
dc.identifier.isbn84-7585-717-5
dc.identifier.otherDL. BI-2501/95
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/12417
dc.description668 p. : il. - Obtuvo por unanimidad la máxima calificación de "apto cum laude" ante el tribunales
dc.description.abstractTras un capítulo introductorio que sirve de presentación al trabajo, se articula la tesis en cuatro partes. La base metodológica de la investigación sirve para planificar previamente los presupuestos teóricos de los que parte el autor, es decir: determinación del objeto de análisis, vía de aproximación histórica y el objetico del estudio. Asimismo, resulta esencial tener en cuenta los precedentes historiográficos que proceden a este estudio y han servido de modelo. Finalmente, la presentación de las fuentes utilizadas, tanto manuscritas como impresas, cierra la primicia de las partes. A través del estudio histórico del dominio monástico de La Oliva se ponen al descubierto las transformaciones sociales y económicas que experimenta este monasterio en la etapa medieval, durante los años 1150 al 1526. El complejo origen histórico de la abadía es el punto de partida. Seguidamente se estudian un mecanismo de configuración del dominio (donaciones, compraventas y permutas). El siguiente paso afecta al conocimiento de la realidad patrimonial: los componentes básicos que la integran y la localización espacial de su conjunto. El penúltimo capitulo de destino a la exploración económica del dominio, con especial incidencia de los sistemas y unidades agrarias empleados por los cistercienses, que como consecuencia inmediata derivara el análisis hacia la renta monástica. Para terminar el trabajo las conclusiones generales se ofrecen de manera diacrónica.es
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzuaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjecthistoriaes
dc.subjecthistoria por épocases
dc.subjectpaleografíaes
dc.subjectciencias auxiliares de la historiaes
dc.subjecthistoria medievales
dc.subjectmonasterio de La Olivaes
dc.titleEl Monasterio de La Oliva en la Edad Media (siglos XII al XVI) : historia de un dominio cisterciense navarroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.departamentoesHistoria medieval, moderna y de Américaes_ES
dc.departamentoeuErdi aroaren,aro berriaren eta amerikaren historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record