Mostrar el registro sencillo del ítem
El arte como mediador entre el artista y el trauma. Acercamientos al arte desde el psicoanalisis y la escultura de Louise Bourgeois
dc.contributor.advisor | Mendizabal Eguialde, Elena | |
dc.contributor.author | Zurbano Camino, Amaia | |
dc.contributor.other | Escultura/Eskultura | es |
dc.date.accessioned | 2014-05-12T10:52:37Z | |
dc.date.available | 2014-05-12T10:52:37Z | |
dc.date.issued | 2014-05-12T10:52:37Z | |
dc.date.submitted | 2008-05-08 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-9860-295-1 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/12432 | |
dc.description | 411 p. : il., col. | es |
dc.description.abstract | En esta tesis se trata de ver qué valores tiene el arte como mediador entre el artista y sus experiencias dolorosas y cómo esto se concreta en el caso de Louise Bourgeois. Consta de dos partes: en la primera, que sirve como marco teórico de referencia, se estudia el término trauma y se realiza un acercamiento a las teorías psicoanalíticas sobre el arte de Sigmund Freud, Melanie Klein, D.W. Winnicott y Jacques Lacan así como a las de Anton Ehrenzweig y a la Arte-terapia. La parte II se ocupa de Louise Bourgeois y de su obra escultórica realizada en el siglo XX (1941-1999). Se inicia con su biografía destacando las vivencias que la propia artista ha declarado como traumáticas y se sigue con una clasificación morfológica y diacrónica de su obra escultórica que va acompañada de declaraciones de la artista. En los dos siguientes capítulos se abordan las características materiales y morfológicas de los trabajos estudiados y los factores generales actitudinales, de proceso y de significación destacables en el estudio de sus obras y lectura de sus escritos y entrevistas respectivamente. Se tratan aspectos como la geometría, la polaridad y sus temas centrales: el cuerpo y la casa; la importancia de lo vocacional, el valor que le da a su arte como un modo de exorcismo y de psicoanálisis, la condición tangible de la escultura y el significado autobiográfico y autoreflexivo que da a sus obras que funcionan como un medio de elaboración, reelaboración y reconstrucción de la vivencia traumática. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | escultura | es |
dc.title | El arte como mediador entre el artista y el trauma. Acercamientos al arte desde el psicoanalisis y la escultura de Louise Bourgeois | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.identifier.studentID | 238628 | |
dc.identifier.projectID | 7498 | |
dc.departamentoes | Escultura | es_ES |
dc.departamentoeu | Eskultura | es_ES |