Now showing items 526-545 of 793

    • Thumbnail

      Perspectivas laborales del criminólogo en prisión 

      Nistal Burón, Javier (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Los actuales planteamientos de la dogmática jurídica y de las ciencias de la conducta llevan a un cambio en los modelos de trabajo de algunos de los profesionales del ámbito penitenciario. De esta forma se hace ...
    • Thumbnail

      Perspectives cliniques en criminologie. Le choix d'une orientation 

      Debuyst, Christian (Instituto Vasco de Criminología, 1989-10)
      Les différentes perspectives cliniques en criminologie et l'engagement à l'orientation.
    • Thumbnail

      La pertenencia a organización delictiva en el tráfico ilegal de personas: colaboración en su desmantelamiento como alternativa a la expulsión 

      Mayordomo Rodrigo, Virginia (Instituto Vasco de Criminología, 2007)
      [ES] El tráfico de mujeres con fines de explotación sexual es un fenómeno que corre parejo al incremento de la inmigración ilegal, conformándose como una variante de un fenómeno más amplio que se define como tráfico de ...
    • Thumbnail

      Piranesi: el espacio, el tiempo, la pena 

      Messuti, Ana (Instituto Vasco de Criminología, 1990)
      [ES] Partiendo de las "Carceri" de Piranesi, la autora reflexiona sobre la importancia que tienen el espacio y el tiempo, así como la pena privativa de libertad en las personas recluidas en prisión.
    • Thumbnail

      Pío Baroja y su lucha por la vida 

      Pérez, Roberto (Instituto Vasco de Criminología, 1991-12)
      La personal lucha por la vida de Pío Baroja.
    • Thumbnail

      La población desplazada: una nueva política de derechos humanos 

      Fernández De la Vega, Teresa (Instituto Vasco de Criminología, 1996)
      [ES] El racismo constituye un fenómeno genuinamente moderno, por ello es necesaria una reflexión sobre la tolerancia y la solidaridad respecto de la población desplazada, de las migraciones en general, que tienda a solucionar ...
    • Thumbnail

      Población pobre entre los pobres 

      Kolvenbach, Peter-Hans (Instituto Vasco de Criminología, 1993-06)
      Carta del P.Kolvenbach a los participantes en el Congreso "Cárceles de mañana y Capellanías penitenciarias".
    • Thumbnail

      Pobreza, criminalidad y derechos humanos en Polonia 

      Kunicka-Michalska, Barbara (Instituto Vasco de Criminología, 1994)
      [ES] Se analiza la situación actual de Polonia, tras el cambio que se produce con el fin del régimen comunista. Se muestra cómo esta fase de transformación hasta el mercado libre conlleva un aumento de la pobreza y de la ...
    • Thumbnail

      Pobreza, inmigración en el propio país y desde países limítrofes 

      Neuman, Elías (Instituto Vasco de Criminología, 1994-12)
      [ES] En base a estadísticas sobre la población latinoamericana se expone la situación de pobreza existente, los conflictos que resultan de las migraciones y la victimización que se produce, a través del análisis de lo que ...
    • Thumbnail

      La police de proximité: notion, institution, action 

      Bolle, Pierre-Henri (Instituto Vasco de Criminología, 1998)
      [ES] La institución policial está evolucionando hacia la policía comunitaria. El objetivo último de este tipo de policía es conseguir un verdadero partenariado entre la policía y la comunidad para acabar con la delincuencia ...
    • Thumbnail

      Police et société. Modèles de relations avec la communauté dans l'espace urbain sensible 

      Firchow, Thilo (Instituto Vasco de Criminología, 2000)
      [ES] La antigua policía de orden se distancia dialécticamente de sus ancestrales referencias a la violencia legítima para adoptar la postura multiforme de la proximidad. Tras un examen de los modelos de las tendencias ...
    • Thumbnail

      La Policía en la Comunidad Autónoma Vasca: encuesta de opinión realizada por el IVAC-KREI. 1990 

      Beristain Ipiña, Antonio; Larrañaga Múgica, Pedro; Jiménez Jiménez, José Luis (Instituto Vasco de Criminología, 1990)
      [ES] Se ha efectuado una encuesta de opinión sobre el colectivo de profesionales que participó en el curso. "Policía Judicial como forma del desarrollo de una justicia más eficaz", organizado por el IVAC-KREI, y celebrado ...
    • Thumbnail

      La policía judicial como objetivo 

      Castells Arteche, José Manuel (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Se analizan las causas que impiden que la Policía Judicial se consolide como institución operativa. Así, además de cuestionar la opción del propio modelo de policía adoptado, se debate sobre la composición orgánica ...
    • Thumbnail

      Policía Judicial y derecho a la intimidad en el seno de la investigación criminal 

      Subijana Zunzunegui, Ignacio José (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Este artículo trata de analizar los límites que la Policía Judicial tiene en el campo de la investigación, concretamente cómo debe respetar, en la medida en que incide en un derecho fundamental específico como es el ...
    • Thumbnail

      Policía judicial y menores 

      Bueno Arús, Francisco (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Tras precisar qué se entiende por Policía Judicial y cuáles son sus funciones básicas, se explica el contenido del término “menores” y se ofrecen las líneas generales sobre actuaciones que, desde la perspectiva del ...
    • Thumbnail

      Policía judicial y prueba pericial 

      De Miguel Herrán, Inmaculada (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] La técnica pericial se erige como ciencia instrumental al servicio de la Administración de Justicia, constituyéndose la prueba pericial como un medio de prueba indirecto y de carácter científico por el cual se pretende ...
    • Thumbnail

      Policía judicial. Composición, funciones y principios de actuación. Unidades orgánicas de la policía judicial: su dependencia funcional y orgánica 

      Navajas Ramos, Luis (Instituto Vasco de Criminología, 1999)
      [ES] Se debaten algunas cuestiones de gran interés en torno a la Policía Judicial. A la luz de la legislación al respecto, se analiza en profundidad su composición, los principios de actuación así como sus principales ...
    • Thumbnail

      Policía y prevención de la delincuencia 

      Atutxa Mendiola, Juan María (Instituto Vasco de Criminología, 1998)
      [ES] En toda nuestra sociedad percibimos marginación, frustración, falta de expectativas, crisis de las estructuras básicas de socialización y una inusitada violencia. Frente a esto, la policía debe ser capaz, además de ...
    • Thumbnail

      Las policías como símbolo de la fuerza pública en las sociedades multiculturales 

      Varona Martínez, Gema ORCID (Instituto Vasco de Criminología, 2000)
      [ES] Se realiza un acercamiento a las policías occidentales desde una perspectiva criminológica. Tras una revisión del concepto de control social aplicado a la policía en su relación con otros agentes, se analiza su proceso ...
    • Thumbnail

      Polizia judiziala eta intimitate eskubidea ikerketa kriminalean 

      Subijana Zunzunegui, Ignacio José (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Este artículo trata de analizar los límites que la Policía Judicial tiene en el campo de la investigación, concretamente cómo debe respetar, en la medida en que incide en un derecho fundamental específico como es el ...