Browsing Artículos, Comunicaciones, Libros by Subject "GEOGRAPHY"
Now showing items 1-14 of 14
-
Corona y poderes urbanos en la Cornisa Cantábrica, siglos XVI y XVII
(Universidade de Vigo, Departamento de Historia, Arte e Xeografía, 2011)[ES]La formación de oligarquías municipales es un fenómeno que, arrancando de la Baja Edad Media, va alcanzando madurez durante la época de los Austrias. En ese tiempo fue posible hacer compatible el crecimiento del poder ... -
Dispersión urbana en el Suelo No Urbanizable del País Vasco: la distorsión del planeamiento en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
(Centro Superior de Investigaciones Científica (CSIC), 2011)En este artículo se analiza el proceso de urbanización que está registrando el Suelo No Urbanizable en el País Vasco. Apoyado territorialmente en el tradicional hábitat rural disperso y amparado jurídicamente por la figura ... -
Envejecimiento, caserío y atención social: la familia asume el cuidado del mayor
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, 2009)[ES] La desestructuración familiar que en España ha supuesto un éxodo rural intensivo queda en evidencia varias décadas después, una vez que la población que decidió continuar residiendo en el medio rural ha envejecido. ... -
Evolución de las relaciones transfronterizas en el Bidasoa: de la conurbación a la communauté
(Universidad de Zaragoza, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, 2013)[ES] Con la entrada de España en la Unión Europea y la desaparición de la frontera se intensifican las relaciones internacionales. Pero también vecinos que habían permanecido alejados se acercan unos a otros. Los municipios ... -
Experiencia, pragmatismo y líneas de actuación comunes, bases del nuevo modelo de desarrollo rural del País Vasco
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Economía y Geografía, 2010)[ES] En el año 1998 el País Vasco pone en marcha un modelo de desarrollo rural fundamentado en la colaboración entre administraciones locales y regionales frente a la dependencia de las subvenciones comunitarias. Con objeto ... -
Gestión de montes en la reserva de la biosfera de Urdaibai: una oportunidad perdida
(Asociación de Geográfos Españoles, 2008)[ES] En este trabajo se realiza una valoración de la gestión forestal planteada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Tras contextualizar el caso en la problemática ambiental generada por las plantaciones de pino radiata ... -
Los glacis de la cuenca de Miranda de Ebro (Burgos): significado climático y evolución geomorfológica
(Universidad de Zaragoza, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, 2012)[ES] En este trabajo se analizan los glacis de la Cuenca de Miranda, en la que constituyen una de las morfologías de mayor relevancia paisajística. Se han establecido dos niveles de glacis cuyas características topográficas, ... -
Hacia una economía sostenible: interpretaciones, teorías e indicadores de desarrollo sostenible
(Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, 2003)[ES] Los enormes problemas de degradación ambiental y la presión a la que se ven sometidos los recursos naturales hoy en día son evidentes. Muchos autores defienden que el equilibrio ecológico y el crecimiento económico ... -
La ley del suelo del País Vasco : un paso más hacia la protección del suelo rural
(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2011)[ES]La Ley del suelo del País Vasco del 2007 nace con el objeto de favorecer el acceso a una vivienda digna. Sin embargo, en la medida en que apuesta por frenar la especulación y la sostenibilidad del medio legisla sobre ... -
El medio rural en la agencia empresarial: la difícil tarea de hacer partícipe a la empresa del desarrollo rural
(Universidad de Alicante, Instituto Universitario de Geografía, 2008)... -
El monocultivo de pino radiata en el País Vasco: origen y claves de permanencia de un sistema de explotación contrario al desarrollo sostenible
(Centro Superior de Investigaciones Científica (CSIC), 2008)[ES] El País Vasco dispone de un importante patrimonio forestal; sin embargo, una parte sustancial de los montes se dedican al monocultivo del pino radiata —Pinus radiata D. Don—, sometiéndose a una práctica silvícola muy ... -
Multifuncionalidad rural y percepción social en el País Vasco: un reconocimiento pendiente
(Universidad de Zaragoza, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, 2009)[ES] Los planes de desarrollo rural del País Vasco se apoyan en gran medida en sus potencialidades naturales, paisajísticas y productivas dirigidas a un urbano que vive en la proximidad. La apreciación de la calidad del ... -
Políticas de suelo industrial en Álava
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2012)(ES) En este artículo son analizadas las políticas de suelo industrial en Álava, uno de los tres territorios históricos o provincias), junto con Vizcaya y Guipúzcoa, que integra la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV ... -
La proyección espacialdel caserío vasco: desde su antigua condición de unidad agraria plurinacional a la más nueva de suelo apto para urbanizar
(Asociación de Geográfos Españoles, 1999)[ES] En este trabajo se analiza el proceso de colonización, explotación y consecuente ordenación que el caserío ha propiciado sobre el espacio rural vasco-atlántico, dotándolo de un paisaje característico. El intento se ...