Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Gómez, Blanca Maravilla
dc.contributor.advisorArriaga Sanz, Cristina
dc.contributor.authorHiguera Bilbao, Miren Gotzone
dc.contributor.otherDidáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal;;Musika, Plastika eta Gorputz Adierazpidearen Didaktikaes
dc.date.accessioned2015-10-30T11:48:13Z
dc.date.available2015-10-30T11:48:13Z
dc.date.issued2015-07-14
dc.date.submitted2015-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/16009
dc.description327 p. + anexoses
dc.description.abstractLas orquestas sinfónicas, en los momentos actuales, están apostando por acciones más allá delcarácter meramente interpretativo que han tenido en el pasado. Estas acciones están dirigidasfundamentalmente hacia la integración social y educativa de la comunidad, siendo lasorquestas de Gran Bretaña pioneras en este sentido.Nuestro principal objetivo es analizar el trabajo y las acciones que las orquestas sinfónicasrealizan en España y en Gran Bretaña para ello, estudiamos las iniciativas, proyectos, modo degestión, organigrama, y actividades que realizan las orquestas del Estado español y de GranBretaña. Así mismo investigamos si las actividades que realizan, presentan propuestas deintegración socio-educativas y tienen un repertorio adecuado a diferente público en base adiferencias sociales y culturales. Otro objetivo de esta tesis es analizar el perfil de los músicosde la orquesta y su implicación en los proyectos sociales y educativos, así como el perfil de losjóvenes músicos ¿estudiantes que serán el futuro de nuestras orquestas. Indagamos si esnecesaria la creación de un departamento educativo y de la figura de un profesional quedinamice, coordine y genere actividades de carácter educativo, cultural y social.Los resultados muestran que se debe realizar una adecuación de las orquestas españolas a lasociedad actual y que dicho cambio debe partir desde líneas de actuación conjuntas,interrelacionadas a trabajar desde diferentes instituciones y colectivos. En dicho proceso debenparticipar las administraciones educativas- impulsando acciones desde los centros escolares;las instituciones públicas, activando leyes que fomenten el gasto en cultura; los centros deenseñanza superior y las jóvenes orquestas vertebrando acciones para posibilitar un perfiladecuado a los futuros músicos; los medios de difusión, apostando por una programacióncultural adecuada y las orquestas, adecuando su perfil, estructura y actividades a un trabajo deservicio a la comunidades
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjecthistory of musices
dc.subjectmusic, musicologyes
dc.subjecthistoria de la músicaes
dc.subjectmúsica y musicologíaes
dc.titleAcciones socio educativas de las Orquestas Sinfónicas Españolas y de Gran Bretañaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holder(c)2015 MIREN GOTZONE HIGUERA BILBAO
dc.identifier.studentID203432es
dc.identifier.projectID614es
dc.departamentoesDidáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.departamentoeuMusika, plastika eta gorputz adierazpidearen didaktikaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record