UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Birgaitze energetikoak gizarte etxebizitzan. Portaera termikoaren analisia

Thumbnail
View/Open
9082-404-7-Teres-Eus-TH.pdf (47.28Mb)
Date
2014-04-03
Author
Terés Zubiaga, Jon ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/18111
Abstract
La aplicación de medidas de rehabilitación energética en viviendas con materiales actualmente disponibles en el mercado podría suponer ahorros de entre el 5 y 20% en el consumo de energía, la disminución de entre el 10 y 30% de emisiones de CO2 por edificio y ahorros anuales en la factura de energía entre 500 y 2000 € por vivienda. Esta tesis aborda el estudio de la mejora de eficiencia energética en la rehabilitación, focalizándolo en la vivienda pública. Se desarrolla una metodología completa que va desde el análisis del edificio hasta el análisis de los resultados tras la rehabilitación dada. Así pues, tiene por objetivo hacer una aproximación al análisis y procesos de optimización de la rehabilitación energética. Para alcanzar dicho objetivo, la parte experimental de la tesis está comprendida por dos monitorizaciones: una de ellas de larga duración a 10 viviendas ocupadas, y otra más intensiva a una vivienda seleccionada vacía. A partir de los datos obtenidos en la monitorización, se desarrollan y ajustan dos tipos de modelos para representar el comportamiento térmico de la vivienda (un modelo RC y un modelo de caja blanca, concretamente TRNSYS). Finalmente, se utilizan dichos modelos para estudiar distintas posibilidades de rehabilitación energética y seleccionar las más adecuadas, así como para trabajar y plantear el enfoque exergético como metodología útil para valorar y estudiar la eficiencia energética en la edificación desde un enfoque global.
Collections
  • TD-Ingeniería y Arquitectura

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka