Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Tajada, Esperanza
dc.contributor.authorSandonis Oleaga, Iván
dc.contributor.otherIngeniería Minera y Ciencia de los Materiales;;Meatze eta Metalurgia Ingeniaritza eta Materialen Zientziaes
dc.date.accessioned2016-05-31T09:34:41Z
dc.date.available2016-05-31T09:34:41Z
dc.date.issued2015-11-27
dc.date.submitted2015-11-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18312
dc.description222 p.es
dc.description.abstractEl objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido el estudio de la degradación in vitro de soportes porosos, para ingeniería de tejidos, fabricados con diferentes polímeros y disolventes y con partículas bioactivas de nanohidroxiapatita. Los polímeros utilizados han sido la policaprolactona y la polilactida y los disolventes el 1,4 dioxano, el cloroformo y una mezcla de 1,4 dioxano y agua. La técnica de fabricación empleada ha sido la separación de fases inducida térmicamente (liofilización). Tras realizar la degradación in vitro de los scaffolds hemos caracterizado los distintos sistemas encontrando que los soportes porosos fabricados sin nHA, mantienen mejor sus propiedades mecánicas con el tiempo de degradación. También podemos advertir que la adición de nanopartículas aumenta la velocidad de degradación, lo cual sugiere la posibilidad de regular ésta mediante el uso de diversas concentraciones de las mismas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectmaterial propertieses
dc.subjectpropiedades de los materialeses
dc.titleAndamios porososes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holder(c)2015 IBAN SANDONIS OLEAGA
dc.identifier.studentID200441es
dc.identifier.projectID14459es
dc.departamentoesIngeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materialeses_ES
dc.departamentoeuMeatze eta metalurgia ingeniaritza materialen zientziaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record