Show simple item record

dc.contributor.advisorKorta Murua, José Javier
dc.contributor.advisorGonzález Pérez-Yarza, Eduardo ORCID
dc.contributor.authorAzaldegi Olaizola, Garazi
dc.contributor.otherPediatría;;Pediatriaes
dc.date.accessioned2016-12-07T12:46:20Z
dc.date.available2016-12-07T12:46:20Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.date.submitted2016-10-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/19741
dc.description207 p.es
dc.description.abstractEn los últimos años se ha manifestado un interés creciente por el estudio de la vía área pequeña (VAP) enel asma. Aspectos tales como su posible contribución a la expresión clínica del asma, o el hecho de poderser objetivo o diana terapéutica para conseguir un mejor control de la enfermedad, son motivo de interésque justifican su estudio. Sin embargo, a pesar de que se haya establecido la importancia de la VAP en elasma y otras enfermedades pulmonares, su evaluación clínica sigue siendo un desafío.El objetivo principal de este trabajo de investigación es la evaluación de la VAP en el asma moderada ygrave en niños, mediante espirometría forzada, pletismografía corporal total, oscilometría de impulsos(IOS), y óxido nítrico alveolar (CANO). Se analizan también el grado de acuerdo y la correlación entre lasdiferentes técnicas de estudio de la VAP, la utilidad de estos parámetros para determinar el grado decontrol de la enfermedad y su implicación en la calidad de vida del paciente.Se trata de un estudio transversal de una muestra consecutiva de niños de entre 7 y 15 años de edad condiagnóstico de asma moderada y grave, con FEV1>80% en el momento de la inclusión. Se determinó elóxido nítrico (ON) a flujos múltiples (30, 150 y 250 ml/s) y se calculó el CANO. Se realizó IOS (R5-R20 yX5), espirometría forzada (FEF25-75), pletismografía (RV/TLC) y prueba de broncodilatación.Cumplimentaron el cuestionario Asthma Control Test (ACT) y el cuestionario de calidad de vida paraniños [(PAQLQ(s)] y para cuidadores (PACQLQ).Se reclutaron 100 niños con una media de edad de 11,18 años ± 2,53 DE. Los niños con asma gravemostraron valores más elevados de R5-R20, sin diferencias entre los grupos de asma moderada y graveentre el resto de parámetros de VAP. Se observó una correlación moderada entre FEF25-75 y R5-R20,FEF25-75 y X5 y entre R5-R20 y X5. Hubo acuerdo moderado entre R5-R20 y X5 y acuerdo bajo entreR5-R20 y FEF25-75, X5 y FEF25-75 y RV/TLC y FEF25-75, con los puntos de corte utilizados. Secompararon los parámetros de VAP entre los grupos de buen y mal control de la enfermedad, sin obtenerdiferencias en ninguno de los instrumentos de medida utilizados para el estudio de la VAP. No se pudoestablecer relación entre el número de parámetros de VAP alterados y la calidad de vida del paciente.Los niños con asma grave muestran valores más elevados de resistencia de VAP por oscilometría. Existeasociación y acuerdo entre algunos de los parámetros de función pulmonar de VAP, no así entre estosparámetros y el indicador inflamatorio (CaNO). El estudio de la VAP no aporta información adicionalsobre el grado de control de la enfermedad, ni se asocia con de la calidad de vida del paciente.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectclinical pathologyes
dc.subjectpediatricses
dc.subjectpatología clínicaes
dc.subjectpediatríaes
dc.titleValoración funcional de la vía aérea pequeña en niños asmáticos moderados y graveses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.holder(cc)2016 GARAZI AZALDEGI OLAIZOLA (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID238797es
dc.identifier.projectID16942es
dc.departamentoesPediatríaes_ES
dc.departamentoeuPediatriaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(cc)2016 GARAZI AZALDEGI OLAIZOLA (cc by 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as (cc)2016 GARAZI AZALDEGI OLAIZOLA (cc by 4.0)