Mostrar el registro sencillo del ítem
El ajuste escolar: un modelo explicativo en función de variables contextuales y personales
dc.contributor.advisor | Esnaola Echaniz, Igor ![]() | |
dc.contributor.author | Azpiazu Izaguirre, Lorea | |
dc.contributor.other | Psicología evolutiva y de la educación;;Gizarte Psikologia eta Portaera Zientzien Metodologia | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-15T13:47:41Z | |
dc.date.available | 2017-02-15T13:47:41Z | |
dc.date.issued | 2016-11-18 | |
dc.date.submitted | 2016-11-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/20732 | |
dc.description | 280 p. | es |
dc.description.abstract | Conseguir el éxito académico es la preocupación de numerosos padres y madres, educadores,psicólogos, etc. debido a la incidencia que tiene el contexto escolar en la vida del alumnado yen su futuro a medio y largo plazo; de hecho, puede decirse que uno de los mayores retos de lavida en la adolescencia es su adaptación al sistema educativo a través del uso de diferenteshabilidades sociales y cognitivas. En consecuencia, resulta interesante conocer la manera en queel alumnado se adapta al contexto escolar con objeto de aproximarse a las claves del éxitoadaptativo y académico, considerando el término ajuste escolar como el conjunto decomportamientos y experiencias que reflejan las competencias académicas, sociales ypsicológicas del alumnado en el contexto escolar. Por tanto, esta tesis doctoral tiene comoobjetivo principal someter a prueba un modelo teórico según el cual el ajuste escolar en laadolescencia depende del autoconcepto y del bienestar subjetivo de los estudiantes, ejerciendoel apoyo social percibido un efecto tanto sobre ambas variables psicológicas como sobre elajuste escolar. Participan en el estudio 1543 estudiantes de edades comprendidas entre los 11 ylos 18 años, escolarizados en centros educativos de titularidad pública y concertadapertenecientes a la Comunidad Autónoma del País Vasco. La investigación se enmarca en undiseño de carácter transversal y se utiliza una batería de seis instrumentos de evaluación. Lavalidación del modelo teórico propuesto se lleva a cabo mediante metodología de ecuacionesestructurales. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | development psychology | es |
dc.subject | school psychology | es |
dc.subject | psicología evolutiva | es |
dc.subject | psicología escolar | es |
dc.title | El ajuste escolar: un modelo explicativo en función de variables contextuales y personales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.rights.holder | (cc)2016 LOREA AZPIAZU IZAGUIRRE (cc by 4.0) | |
dc.identifier.studentID | 606343 | es |
dc.identifier.projectID | 15584 | es |
dc.departamentoes | Psicología evolutiva y de la educación | es_ES |
dc.departamentoeu | Bilakaeraren eta hezkuntzaren psikologia | es_ES |