dc.contributor.advisor | Andollo Victoriano, María Noelia  | |
dc.contributor.advisor | Durán de la Colina, Juan Antonio | |
dc.contributor.author | Díez-Feijoo Varela, Elio | |
dc.date.accessioned | 2017-10-26T09:03:34Z | |
dc.date.available | 2017-10-26T09:03:34Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.date.submitted | 2017-07-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/23186 | |
dc.description | 154 p. | es_ES |
dc.description.abstract | Estudio realizado sobre una población de 100 pacientes con Erosión Corneal Recidivante a lo largo de 2 años. El estudio tiene tres partes diferenciadas: 1. Estudio epidemiológico, investigación de las causas de la enfermedad y caracterización de la presentación clínica de la enfermedad en función de sus causas y su localización en la córnea. 2. Identificación y descripción de los signos clínicos de la enfermedad mediante la nueva tecnología OCT de segmento anterior. 3. Estudio de la eficacia del tratamiento de la enfermedad mediante un protocolo de actuación que incluye las micropunciones corneales como tratamiento de elección ante fracaso de terapia médica conservadora.Análisis conjunto de los hallazgos realizados en los tres estudios. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | ophthalmology | es_ES |
dc.subject | oftalmología | es_ES |
dc.title | Síndrome de erosión corneal recidivante: factores de riesgo, nueva técnicas diagnósticas y eficacia del tratamiento con micropunciones. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.holder | (cc)2017 ELIO DIEZ-FEIJOO VARELA (cc by-nc-nd 4.0) | |
dc.identifier.studentID | 747519 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 15257 | es_ES |
dc.departamentoes | Biología celular e histología | es_ES |
dc.departamentoeu | Biologia zelularra eta morfologia zientziak | es_ES |