UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la capacidad de PRIME para gestión de red en entornos con generación distribuida y sistemas de almacenamiento.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (11.13Mb)
Date
2017-07-21
Author
Uribe Pérez, Noelia
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/24488
Abstract
La evolución de las comunicaciones sobre las redes eléctricas o PLC requiere la superación de algunos retos, como las perturbaciones que algunos dispositivos conectados a la red eléctrica introducen en el medio de transmisión. Por otra parte, la mayoría de las nuevas aplicaciones que se proponen en el desarrollo de las Smart Grids dependen de aspectos como la capacidad del medio, la latencia o el número de dispositivos que pueden realizar transmisiones de forma simultánea. En esta tesis se estudian los dos aspectos mencionados. En primer lugar, se realiza una caracterización de las emisiones en el rango de frecuencias utilizado (de 2 a 150 kHz), basada en medidas de campo. La tipología y el nivel de las emisiones dependen de múltiples factores, algunos basados en el funcionamiento de los dispositivos conectados, y otros en las características de la red, como la variación de la impedancia. La importancia de este tema se manifiesta en el hecho que organismos como CENELEC y CIGRÉ están actualmente demandando estudios que aporten metodologías y resultados de medidas de emisiones en entornos reales y su influencia en las comunicaciones.En segundo lugar, se analizan las posibilidades de la red eléctrica para la transmisión de datos adicionales a los de tele-lectura, que posibilitan el desarrollo de nuevas aplicaciones, basadas en la transmisión entre medidores conectados a la red eléctrica, o incluso entre nuevos dispositivos conectados a la red eléctrica. El estudio analiza la capacidad de transmisión en función de factores relacionados con la topología de la red, el tipo de tráfico de tele-medida y la configuración de los datos adicionales.Los conclusiones de la tesis aportan resultados útiles para la evolución de las comunicaciones en las redes eléctricas, y por tanto, también de las futuras aplicaciones de las Smart Grids.
Collections
  • TD-Ingeniería y Arquitectura

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka