dc.contributor.advisor | Marco Simón, Francisco | |
dc.contributor.advisor | González Rodríguez, María Cruz ![ORCID](/themes/Mirage2//images/orcid_16x16.png) | |
dc.contributor.author | Moneo Crespo, Aitor | |
dc.date.accessioned | 2018-02-07T11:04:21Z | |
dc.date.available | 2018-02-07T11:04:21Z | |
dc.date.issued | 2016-04-12 | |
dc.date.submitted | 2016-04-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/24887 | |
dc.description | 833 p. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente tesis establece un corpus fiable y analiza las evidencias epigráficas del culto a Júpiter en Hispania, la evolución y difusion del culto en las tres provincias hispanas, el carácter de los dedicantes, sus vías de difusión y su vinculación al establecimiento de una nueva realidad política provincial en la provincia Citerior y la Lusitania: la de la ciudad, y específicamente el culto público.
Se analiza el papel desempeñado por Júpiter como parte integrante e impulsor de los procesos de creación de nuevos panteones cívicos, además de su papel como nexo entre la comunidad cívica, la provincia y las instituciones imperiales, conformando una pieza clave en la configuración de una nueva religiosidad provincial hispana y de la articulación de los sentimientos de pertenencia política a la comunidad local y la romanidad.
Por último incide en la pluralidad de vías de difusión, discursos políticos y grupos de dedicantes en las tres provincias hispanas que muestran la capacidad de adaptación del culto joviano y su indisoluble ligazón a la creación de unas tendencias universalizadoras del dios. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | historia antigua | es_ES |
dc.title | Entre Religión y Poder: El culto a Júpiter en Hispania | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | (c) 2016 AITOR MONEO CRESPO | |
dc.identifier.studentID | 290168 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 17074 | es_ES |
dc.departamentoes | Estudios clásicos | es_ES |
dc.departamentoeu | Ikasketa klasikoak | es_ES |