dc.contributor.author | Oregui González, Eider  | |
dc.contributor.author | Aierbe Barandiaran, Ana  | |
dc.contributor.author | Bermejo Berros, Jesús | |
dc.contributor.author | Bartau Rojas, Isabel Ana  | |
dc.date.accessioned | 2018-06-07T08:52:34Z | |
dc.date.available | 2018-06-07T08:52:34Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Relatos Digitales en Educación Formal y Social : 130-146 (2017) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/27404 | |
dc.description.abstract | La finalidad general de este trabajo es presentar una propuesta metodológica para la educación en valores a través de contenidos mediáticos de ficción, basada en una investigación previa sobre la relación entre el consumo mediático infantil y el desarrollo sociopersonal en Educación Primaria.
En la primera parte, se presenta el análisis del índice de habilidad narrativa y la identificación de valores/contravalores en relación a dos tipos de relatos audiovisuales con diferente estructura (narrativa y no narrativa). Han participado 186 alumnos y alumnas de 3º y 6º de Educación Primaria de cuatro centros de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Se trata de un estudio cuasiexperimental con metodología cualitativa y cuantitativa, que incluye diferentes fases: fase preliminar (índices de audiencia, selección de dos episodios en base a su estructura, análisis de contenido de cada episodio seleccionado); fase experimental (visionado del episodio con estructura narrativa y no narrativa); y fase de análisis de recepción (entrevista semiestructurada en la que se recoge la evocación del relato por parte del alumnado y los valores/contravalores que han percibido en el episodio). Entre los resultados cabe destacar que existen diferencias en la habilidad narrativa y en la identificación de valores/contravalores en función de la estructura del relato de ficción visualizado. La estructura narrativa se asocia con mayores niveles de habilidad narrativa y de identificación de valores/contravalores.
En la segunda parte, fundamentada en el estudio realizado, se presentan las fases del proceso a seguir por los profesionales de la educación para promover que el alumnado elabore Relatos Personales Digitales (RDP) como medio para desarrollar las habilidades narrativas y la identificación de valores/contravalores. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), EHU 13/65
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), GIU 15/14
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), UFI 11/04
Ministerio de Economía y Competitividad (Gobierno de España), BES-2015-071923
Fondo Social Europeo, BES-2015-071923 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universitat de Barcelona | es_ES |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO/BES-2015-071923 | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | habilidad narrativa | es_ES |
dc.subject | valores | es_ES |
dc.subject | retelling | es_ES |
dc.subject | relatos digitales personales RDP | es_ES |
dc.subject | educación primaria | es_ES |
dc.title | Habilidades narrativas, valores y relatos personales digitales: una propuesta metodológica para Educación Primaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.greav.net/descargas/Actas2016.pdf | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.1344/105.000003160 | |
dc.contributor.funder | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) | |
dc.contributor.funder | MINECO | |
dc.contributor.funder | Fondo Social Europeo | |
dc.departamentoes | Métodos de investigación y diagnostico en educación | es_ES |
dc.departamentoes | Psicología evolutiva y de la educación | es_ES |
dc.departamentoeu | Bilakaeraren eta hezkuntzaren psikologia | es_ES |
dc.departamentoeu | Hezkuntzako ikerkuntza eta diagnosi metodoak | es_ES |