dc.contributor.advisor | Lacarra Lanz, Eukene | |
dc.contributor.author | Navarro Gala, Mª Josefa | |
dc.date.accessioned | 2018-10-01T10:21:40Z | |
dc.date.available | 2018-10-01T10:21:40Z | |
dc.date.issued | 2012-03-23 | |
dc.date.submitted | 2012-03-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/28936 | |
dc.description | 1112 p. | es_ES |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral ofrece un estudio retórico, diacrónico y comparativo de la carta amatoria. Se analizan sus características tópicas, formales y estilísticas, así como su tipología y operatividad textual, desde sus raíces greco-latinas hasta su diversificación e interrelación en las distintas lenguas vernáculas (occitano, francés, italiano, catalán y castellano), a fin de establecer su adopción, desarrollo y funcionalidad en las cartas que conforman los tratados de los tres autores sentimentales castellanos más emblemáticos del siglo XV: Juan Rodriguez del Padrón, Juan de Flores y Diego San Pedro. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | history of literature | es_ES |
dc.subject | historia de la literatura | es_ES |
dc.title | Retórica de la carta amatoria: de los orígenes a su manifestación en la prosa sentimental del siglo xv. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
dc.rights.holder | (cc)2018 Mª JOSEFA NAVARRO GALA (cc by-nc-sa 4.0) | |
dc.identifier.studentID | 5855 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 5909 | es_ES |
dc.departamentoes | Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Interpretación | es_ES |
dc.departamentoeu | Ingeles eta Aleman Filologia eta Itzulpengintza eta Interpretazioa | es_ES |