UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Laicado y sus instituciones en la configuración religiosa de Gipuzkoa en la Edad Media.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (6.046Mb)
Date
2017-09-06
Author
Etxezarraga Ortuondo, Iosu
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/31151
Abstract
Esta tesis doctoral versa sobre el papel de los laicos y sus instituciones (sus intereses y los conflictos de éstos entre sí y con otros actores) en la configuración de la Iglesia y la religión en Gipuzkoa en la Edad Media. Siendo este un campo de estudio de gran amplitud, me he detenido en la impronta de los cambios sociales y políticos especialmente en la Iglesia local y durante un arco temporal prolongado (ss.V-XVI) por considerar que esta interacción entre lo religioso y lo profano se manifiesta bien en procesos de corta y media duración, bien en transformaciones de largo recorrido. He tratado el papel del laicado en un fenómeno de suma importancia en la Europa cristiana, como es la extensión de las iglesias rurales en relación con el poblamiento en aldeas en la Alta Edad Media y he propuesto nuevas hipótesis para reconstruir este proceso en Gipuzkoa, a la luz especialmente de los nuevos hallazgos arqueológicos que se están realizando en el territorio y su entorno. He propuesto interrelaciones entre las transformaciones sociales y políticas de la Plena Edad Media y los cambios en la red de iglesias en Gipuzkoa. Así bien, se han estudiado las evidencias que permiten conectar la implantación de la fiscalidad eclesiástica con los procesos internos de las comunidades guipuzcoanas. Por otra parte, he analizado la forma en que el laicado podía acceder a la gestión de las parroquias y su papel en esa labor a partir del siglo XIII. Finalmente, se plantean una serie de condicionantes geopolíticos y sociales que impulsaron la transformación de varios aspectos religiosos y a diferente escala al final de la Edad Media, como fue la consolidación de la Provincia y el proyecto político de una nueva élite gobernante o los conflictos diplomáticos y bélicos que envolvieron a Castilla, Francia y Navarra al final del período.
Collections
  • TD-Arte y Humanidades

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka