dc.contributor.author | Elorza Ibáñez de Gauna, M. Concepción  | |
dc.contributor.author | Martínez López, Jabier | |
dc.contributor.author | Claramonte Arrufat, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T15:13:06Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T15:13:06Z | |
dc.date.issued | 2018-12-30 | |
dc.identifier.citation | Arte y Políticas de Identidad 19 : 9-12 (2018) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1889-979X | |
dc.identifier.issn | 1989-8452 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/32593 | |
dc.description.abstract | En el año 2014 en la Universidad del País Vasco UPV-EHU, varios investigadores e investigadoras de la propia universidad y otras universidades (UNED, Universidad de Deusto) comenzamos a dar los primeros pasos para la puesta en marcha del proyecto de investigación multidisciplinar Prekariart (prekariart.org). Nos movía la inquietud e interés hacia el estudio y análisis de la precariedad existente en el colectivo de profesionales vinculados al sector artístico y cultural. Un grupo de expertos pertenecientes a diversos campos de conocimiento, nos unimos con el propósito de estudiar este fenómeno que implica, en la mayoría de los casos, falta de garantía en las condiciones en las que dichos profesionales puedan llevar adelante su trabajo. Esta falta de medios o recursos suficientes (del latín precarius) (RAE, 2018) que etimológicamente nos refiere a la rogativa, plegaria, súplica, a lo efímero (prex, precis) (Segura, 2014), se pone de manifiesto en el sistema económico actualmente dominante, con especial virulencia en el ámbito artístico y cultural, trascendiendo el ámbito laboral y diseminándose por todas las esferas de la vida. | es_ES |
dc.description.sponsorship | MINECO HAR2016-77767-R (AEI/FEDER, UE). Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco. Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco. Bizkaia Foru Aldundia / Diputación Foral. Bilbao Ekintza. UNED | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Murcia | es_ES |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/MINECO/HAR2016-77767-R | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | condición precaria | es_ES |
dc.subject | arte | es_ES |
dc.subject | state of precariousness | es_ES |
dc.subject | art | es_ES |
dc.title | Introducción [Condición Precaria y Arte / The State of Precariousness and Art] | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | © Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2011. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.um.es/reapi/issue/view/17411 | es_ES |
dc.departamentoes | Arte y Tecnología | es_ES |
dc.departamentoeu | Artea eta Teknologia | es_ES |