dc.description.abstract | El patrimonio cultural y natural es de suma importancia para el Paisaje, por lo que conservarlo es de vital importancia. Para garantizar la conservación de estos lugares es fundamental conocerlo al detalle, así como las afecciones que lo alteran. El objetivo principal de este estudio ha sido desarrollar un método innovador para el análisis de sales solubles en patrimonio cultural y natural. Para ello, se ha realizado la validación del instrumento modular 930 Compact IC Flex dualy el valorador volumétrico 888 Titrando (Metrohm) para el análisis simultáneo de aniones, cationes y carbonato/bicarbonato. A continuación, se ha llevado a cabo la mejora del método utilizado previamente (basado en normas europeas) para la medición de sales solubles para realizarlo de manera más sostenible e innovadora, mejorando el análisis y reduciendo considerablemente la generación de residuos y el gasto económico. Una vez confirmado el correcto funcionamiento del instrumento y mejorado el método de análisis, para demostrar la validez del método con muestras reales se han analizado los estratos de dos zonas del suelo del Parque Arqueológico de Pompeya. Gracias al método desarrollado, se ha determinado que los estratos del suelo están altamente contaminados en cuanto a sales totales favoreciendo el enriquecimiento en sales de los materiales que continúan enterrados. Por ello, el desenterramiento favorece su movilización generando uno de los mayores problemas de conservación en el Parque, por lo tanto, un primer paso de desalinización de los materiales desenterrados parece fundamental teniendo en cuenta los resultados. | es_ES |