dc.contributor.advisor | Barrere Unzueta, María Ángeles  | |
dc.contributor.advisor | Saiz Arnaiz, José Alejandro | |
dc.contributor.author | Lapenta, Lucia Irene | |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T13:12:15Z | |
dc.date.available | 2020-01-22T13:12:15Z | |
dc.date.issued | 2019-09-13 | |
dc.date.submitted | 2019-09-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/39097 | |
dc.description | 266 p. | es_ES |
dc.description.abstract | Esta tesis propone repensar el sujeto de derecho desde lo político. Para ello, se presenta el estudio del sujeto dentro de una conceptualización teórica que denominamos democracia red y la actuación de partidos en red.La democracia red postula la figuración de un ciudadano no eclipsado, que desarrolla plenamente tanto su faz política como jurídica. A su vez, el sujeto asume un nuevo posicionamiento y un rol diferencial, que permiten la generación de nuevas formas de subjetivación, no necesariamente vinculadas a la impronta de una ideología política determinada, sino más bien traducidas en un proceso de construcción de lo individual desde lo público, en un marco de interacciones y sincronías interindividuales.A lo largo de todo el trabajo se analizan aquellos elementos o conceptualizaciones jurídicas y políticas relativas al sujeto que son afectadas, re-significadas o incluso suplantadas a la luz de la democracia red (tales como la identidad, el espacio público, la legitimación, el poder, entre otros). Así también, a modo de aplicación práctica de estos conceptos, se desarrolla un análisis comparado de tres agrupaciones políticas (el Movimento Cinque Stelle, el Partido Podemos y el Partido de la Red), cuyas propuestas partidarias plantean una figuración novedosa del ciudadano y que consideramos quedarían incluidas dentro de la modalidad de una democracia red.Finalmente, se presentan algunas reflexiones integradas sobre la vinculación entre el derecho y la política, y se deja planteada la posible incorporación de la moral como tercer elemento en juego en miras al descubrimiento de la figura del sujeto democrático posmoderno. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | jurisprudence | es_ES |
dc.subject | political parties | es_ES |
dc.subject | sociology of law | es_ES |
dc.subject | jurisprudencia | es_ES |
dc.subject | partidos políticos | es_ES |
dc.subject | sociología del derecho | es_ES |
dc.title | La democracia red. Repensar el sujeto de derecho desde lo político. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | (c)2019 LUCIA IRENE LAPENTA IZAGUIRRE | |
dc.identifier.studentID | 746605 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 16998 | es_ES |
dc.departamentoes | Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho | es_ES |
dc.departamentoeu | Administrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Saila | es_ES |