Search
Now showing items 21-30 of 53
Jean-Hugues Déchaux (2007). Sociologie de la famille. La découverte, Collection Repères: Paris
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2008)
Escribir, surcar, delirar: Manuel Aburto Panguilef o la desposesión por la escritura
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
A partir de la lectura y el análisis de la obra del dirigente mapuche Manuel Aburto Panguilef se intenta elaborar una reflexión sobre la relación entre la escritura y el delirio, a través de la perspectiva crítica que estos ...
El cambio como dispositivo de complejidad
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
El artículo revisa las aproximaciones teóricas en torno a los procesos de cambio sociocultural. Al desarrollar una crítica que permite destacar las potencialidades y restricciones de este tipo de análisis nos enfrentamos ...
Los nuevos movimientos globales
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
A través de un repaso de las principales propuestas teóricas que estructuran el análisis sociológico y politológico de los movimientos sociales, el autor propone un modelo de análisis empírico y teórico de la acción colectiva ...
Notas de felicidad extrema. La experiencia musical dance
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
La música de baile electrónica revela una forma particular de escucha a través del baile, incluyendo la posibilidad de participar en una atmósfera creada parcialmente por la música. Cuando se alcanza una buena atmósfera, ...
Realismo y representación de los sectores populares en el cine de la "generación del 60". El caso de Los Inundados
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
El artículo constituye una indagación acerca de los modos de representación de los sectores populares, lúmpenes y marginales en el film argentino Los inundados de Fernando Birri, una de las obras más significativas dentro ...
¿Podremos mirar más allá de la basura? Raneros, cirujas y cartoneros: historias detrás de la basura
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
En el presente texto nos proponemos reflexionar sobre los procesos identitarios que se van configurando entorno de y gracias a la basura. Más específicamente, en las líneas que siguen intentaremos introducirnos en las ...
Del estudio del empleo como norma social al de la sociedad como orden social
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
El punto de partida de este artículo es una indagación sobre el significado del empleo como categoría cognitiva. Frente a quienes lo definen como aquella actividad remunerada que se realiza en el mercado y lo hacen coincidir, ...
La legalización del matrimonio homosexual (el cómo y el por qué de una movilización)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
La legalización del matrimonio homosexual equipara las uniones entre personas del mismo sexo a las uniones entre personas heterosexuales. La iniciativa del recién estrenado gobierno del PSOE da respuesta así a una de las ...
Identidad y Hegemonía: el tango y la cumbia como "constructores" de la nación
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2007)
El trabajo tiene por finalidad observar la relación que existe entre conceptos como Nación, Identidad y Hegemonía. El planteo de fondo es poder analizar cuáles son las relaciones que se ponen en juego a la hora de construir ...