Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínez Santos, Miren Itsaso
dc.contributor.advisorRuiz Romera, María Estilita ORCID
dc.contributor.authorUnda Calvo, Jessica
dc.date.accessioned2020-03-02T08:46:44Z
dc.date.available2020-03-02T08:46:44Z
dc.date.issued2019-12-20
dc.date.submitted2019-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/41887
dc.description337 p.es_ES
dc.description.abstractA pesar de que el Sedimento proporciona un registro histórico de la contaminación, la legislación europea, estatal y autonómica no le otorga el mismo nivel de relevancia que al Agua en la evaluación del estado ecológico de las cuencas hidrográficas. Por tanto, el objetivo principal de esta tesis fue remarcar el papel fundamental de los sedimentos en la dinámica de contaminantes en los ecosistemas acuáticos, y valorar el efecto de la gestión de vertidos de aguas residuales urbano-industriales sobre el estado ecológico de la cuenca del río Deba, empleando indicadores de calidad química y fisicoquímica, así como biológica.Se ha concluido que, al menos, un muestreo y análisis anual del sedimento aporta una valiosa información prospectiva sobre el estado y evolución de la calidad de las aguas en los ríos, identificando aquellas zonas susceptibles de polución y posibilitando la definición de nuevas estrategias futuras de sostenibilidad. Concretamente, los vertidos de aguas residuales tratadas y no tratadas aumentan el contenido en materia orgánica, nutrientes y metales, tanto del agua como del sedimento. Asimismo, no solo alteran la distribución espacial y composición de las comunidades bacterianas involucradas en los ciclos del N y S, sino también la actividad microbiana desnitrificante. Finalmente, se ha demostrado que la bioaccesibilidad y, por tanto, la toxicidad de los metales sobre la salud humana depende de su especiación química que obedece, a su vez, a la composición mineralógica y elemental del sedimento.es_ES
dc.description.sponsorshipNeiker (Tecnalia) EcoLab Ministerio de Ciencia e Innovación Ministerio de Economía y Competitividades_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectenvironmental chemistryes_ES
dc.subjectmolecular biology of microorganismses_ES
dc.subjecttrace elements distributiones_ES
dc.subjectquímica ambientales_ES
dc.subjectbiología molecular de microorganismoses_ES
dc.subjectdistribución de oligoelementoses_ES
dc.titleSediment as tool for evaluating ecological status of a river basin. Physicochemical and biological quality indicatorses_ES
dc.title.alternativeEl sedimento como herramienta evluadora del estado ecológico de una cuenca hidrográfica: indicadores de calidad fisicoquímica y biológicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2019 JESSICA UNDA CALVO (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID523524es_ES
dc.identifier.projectID17689es_ES
dc.departamentoesIngeniería química y del medio ambientees_ES
dc.departamentoeuIngeniaritza kimikoa eta ingurumenaren ingeniaritzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 España