UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los esclavos como actores religiosos en el occidente romano: el ejemplo Hispano (s.I.A.C.-III D.C.)

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (13.28Mb)
Date
2019-06-24
Author
Maroto Rodríguez, Iñigo Daniel ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/42677
Abstract
En esta Tesis Doctoral se estudian las prácticas religiosas de los esclavos documentadas, sobre todo, en las fuentes epigráficas hispanas entre los siglos I a.C. y III d.C. para conocer su participación tanto en el ámbito de la religión privada como en el culto público. De esta manera se busca poder evaluar el papel que la religión pudo haber desempeñado en la integración de este grupo social en la vida comunitaria de las ciuitates hispanas.Con este objetivo se aborda, en primer lugar, el análisis de la participación de los esclavos en los ritos del culto público y doméstico en Roma para establecer un marco de referencia general a partir del cual se pueda comprender y explicar las prácticas religiosas de los esclavos en el mundo provincial del occidente romano. En segundo lugar, se estudia de forma exhaustiva esta participación en el caso de las provincias hispanas. Para la realización de este análisis se ha establecido y recopilado un corpus de fuentes literarias y jurídicas y un corpus epigráfico exhaustivo referido a las prácticas religiosas de los esclavos en las provincias hispanas, ambos recogidos en el segundo volumen de esta Tesis.Este trabajo se enmarca en las tendencias de estudio de la religión romana en base al modelo de la religión cívica y la religión romano-provincial que se materializa en la Hispania romana. Además, también se inserta en las últimas tendencias de análisis sobre los márgenes de la religión romana.
Collections
  • TD-Arte y Humanidades

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka