Zerrendatu Ars Bilduma honen arabera: argitalpen data
202-tik 1-20 emaitza erakusten
-
Fundación y patronato de los Alday y Galarreta.: Las capillas de San Prudencio y Santo Cristo en la catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz.
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)Las capillas de San Prudencio y su anexa de Santo Cristo han sido un referente en la catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz. Fueron fundadas por los Alday y los Galarreta y dotadas de un rico ajuar mueble del que aún ... -
En torno a la traducción pública
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)El presente artículo compara dos acepciones de la utilización del concepto de "traducción" para la definición del trabajo del comisario. El primero plantea la traducción como alternativa a la interpretación, centrándose ... -
En memoria de Ana de Begoña
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)... -
Matriarcado arquitectónico y estética masónica: el paradigma de la marquesa de la Quinta Roja.
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)Este trabajo es una aplicación directa de la perspectiva de género y la metodología el estudio de la estética masónica para la revalorización patrimonial de uno de los paradigmas masónicos del matriarcado arquitectónico ... -
VIVES CASAS, Francisca: El Palacio de Montehermoso : historia de un edificio
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)... -
La arquitectura del libro en la época de la máquina.: Libros y arquitectura moderna en España.
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)Las vanguardias arquitectónicas de los años veinte desarrollaron un nuevo libro de arquitectura que, con el auxilio de diferentes modos de representación artística se presentó como manifiesto de modernidad. Su objetivo ... -
Paisajes de sal [Exposición]: Opciones de conectividad
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)La propuesta "Paesaggi di sale/Paisajes de sal" de la Accademia di Belle Arti de Palermo la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU plantea opciones de conectividad en un ámbito de creaión. Parte de una reflexión sobre el ... -
VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica: José Borobio : su aportación a la arquitectura moderna
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)... -
SAZATORNIL RUIZ, Luis (ed.): Arte y mecenazgo indiano : del Cantábrico al Caribe
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)... -
Adiciones a la biografía artística del maestro arquitecto del siglo XVIII Bernardo del Anillo.: El retablo de la Virgen del Pilar de la Catedral de Santiago (Bilbao) y otras actuaciones en Vizcaya.
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)Nuestra intención es la de dar a conocer algunos nuevos datos de la actividad desplegada por este maestro arquitecto no demasiado conocido en Vizcaya a tenor de lo publicado. Repasaremos los principales hitos de su carrera ... -
Carlos de Haes, impulsor y renovador del paisaje realista en España
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)Carlos de Haes fue un pintor que ejerció una gran proyección en el paisaje español de la segunda mitad del siglo XIX, siendo además impulsor y renovador del paisaje moderno desde la cátedra de paisaje al promover la ... -
BARTOLOMÉ GARCÍA, Fernando R.: José Lopez de Torre (1755-1829) : La pintura neoclásica en Álava
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)... -
Mujer, sexo y fertilidad en la escultura azteca
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2010)En la producción plástica azteca, las figuras femeninas son abundantes. Divinidades y mujeres reproductivas serán las más repetidas. Pero prácticamente no existe ninguna representación de las que podríamos denominar mujeres ... -
Conjunto pictórico en la sacristía de la catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)La sacristía de los canónigos fue uno de los espacios más importantes de la catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz. Una vez terminada su construcción fue vestida con un interesante ajuar mueble compuesto principalmente ... -
Aportación al estudio histórico artístico de las colecciones privadas vitorianas
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)Un tema que tiene todavía pendiente la Historia del Arte en el País Vasco es el estudio de las colecciones privadas que han ido atesorando un número relativamente importante de palacios y casas señoriales a lo largo de los ... -
Un crucificado atribuible a Gabriel Joly
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)Atribución a Gabriel Joly, escultor francés activo en Aragón (documentado entre 1515 y 1538), de un Crucificado de madera policromada. La atribución se basa en criterios de estilo y calidad. Por indicio de procedencia ... -
El programa iconográfico del templo jesuítico de San Andrés (Bilbao)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)El antiguo colegio de San Andrés en Bilbao es una fundación de la Compañía de Jesús que tuvo lugar a comienzos del siglo XVII. Como tal, presentaba un programa iconográfico acorde con los postulados de la orden, el cual ... -
Presencia postmortem de los santos relacionada con sus propias reliquias en la pintura bajomedieval
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)La retablística gótica se configura como un marco primordial para el análisis de la iconografía del milagro en la Edad Media. Así, en este trabajo se afronta el estudio iconográfico de las intervenciones postmortem cum ... -
El kiosco de la música de la plaza del ensanche de Irún (1903), obra del arquitecto Javier Aguirre Iturralde
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)En 1903 el ayuntamiento de Irún encargó al arquitecto Javier Aguirre el proyecto de construcción de un kiosco de música, ya que en septiembre de aquel año se celebrarían las Fiestas Euskaras. El kiosco se llevó a cabo, ... -
La nueva imagen de los Estados Unidos en el cine español de los cincuenta tras el Pacto de Madrid (1953)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2011)El Pacto de Madrid (1953) entre España y Estados Unidos cambió la forma de ver que en nuestro estado se tenía de los norteamericanos. Bienvenido Míster Marshall (1952), de Luis García Berlanga, presentaba a los estadounidenses ...