Show simple item record

dc.contributor.authorVilamitjana, Javier
dc.contributor.authorHeinze, Gabriel
dc.contributor.authorVerde, Pablo
dc.contributor.authorCalleja González, Julio María ORCID
dc.date.accessioned2020-08-07T09:23:18Z
dc.date.available2020-08-07T09:23:18Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.identifier.citationApunts. Educación Física y Deportes 141 : 75-86 (2020)es_ES
dc.identifier.issn1577-4015
dc.identifier.issn2014-0983
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45912
dc.description.abstract[ES] El principal objetivo del presente estudio fue examinar la medida en que los juegos de posesión (POS) son eficientes para estimular las demandas físico-fisiológicas de la competición, y su relación con la posición del jugador durante los partidos oficiales. Se llevó a cabo un estudio descriptivo con 19 jugadores profesionales de fútbol en Argentina (24,7 ± 4,8 años, 74,5 ± 6,2 kg, 176,3 ± 5,3 cm). Se monitorizó la carga mediante GPS y frecuencia cardíaca (FC) de cada jugador en 16 partidos oficiales (8 observaciones para cada sistema táctico, 1-3-4-3 y 1-4-2-1-3) y durante tres formatos de POS: 6vs.6, 7vs.7 y 8vs.8 (8 observaciones para cada formato). Se analizó la FC media (FCmed) y máxima (FCmáx), y los índices de carga metabólica ICAV (distancia recorrida >14,9 km/h, por minuto) e ICIE (distancia recorrida >19,9 km/h, por minuto). Al comparar las medias muestrales, ambos índices metabólicos fueron significativamente más bajos en POS que durante la competición, pero con valores de ICAV que representan un 69-75% del nivel alcanzado en partidos. La FCmed valorada en POS se asemeja a la de partido (excepto 8vs.8), mientras que la FCmáx resultó significativamente más baja en POS. Al comparar el rendimiento entre posiciones de juego, no se observaron diferencias significativas en ICIE e ICAV para defensores centrales y medio campistas, y en todas las funciones en cuestión para FCmed. En conclusión, el juego de posesión podría ser utilizado para estimular las demandas físicofisiológicas a las que los jugadores son expuestos durante la competencia, influyendo profundamente en su carga interna-externa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectrendimiento físicoes_ES
dc.subjectposiciones de juegoes_ES
dc.subjectformación tácticaes_ES
dc.subjectíndice de carga metabólicaes_ES
dc.subjectfrecuencia cardíacaes_ES
dc.titleComparación en demandas físicas entre juegos de posesión y partidos de fútboles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder© Generalitat de Catalunya (INEFC). Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.revista-apunts.com/en/library/?article=1945es_ES
dc.identifier.doi10.5672/apunts.2014-0983.es.(2020/3).141.09
dc.departamentoesEducación física y deportivaes_ES
dc.departamentoeuGorputz eta Kirol Hezkuntzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Generalitat de Catalunya (INEFC). Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as © Generalitat de Catalunya (INEFC). Este trabajo está bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es