Show simple item record

dc.contributor.advisorDuñabeitia Landaburu, Jon Andoni
dc.contributor.advisorCarreiras, Manuel
dc.contributor.advisorDe Bruin, Angela
dc.contributor.authorBorragan Salines, María
dc.date.accessioned2020-12-30T09:39:48Z
dc.date.available2020-12-30T09:39:48Z
dc.date.issued2020-07-08
dc.date.submitted2020-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/49609
dc.description186 p.es_ES
dc.description.abstractEl marcaje ortográfico (secuencias de letras características en una lengua) es muy importante para reducir la competición léxica, agilizar la decisión de lengua en bilingües y en el aprendizaje de palabras nuevas. Por eso, la finalidad de esta tesis es comprender mejor la función de las regularidades ortográficas en el sistema de procesamiento de palabras durante el desarrollo de los individuos. Específicamente, comprender mejor la función de la sensibilidad al marcaje ortográfico en el reconocimiento visual de palabras y en el aprendizaje de palabras nuevas a través del desarrollo. Se propone un enfoque doble para investigar nuestra pregunta de investigación, con un total de 5 experimentos. Por una parte examinaremos como la sensibilidad al marcaje ortográfico cambia con el desarrollo y por otro lado investigaremos como el procesamiento de las regularidades ortográficas impactan en el aprendizaje de nuevas palabras en diferentes edades. Los resultados muestran que la sensibilidad al marcaje ortográfico cambia con el desarrollo, la sensibilidad al marcaje ortográfico en la segunda lengua cambia alrededor de la edad de doce y la sensibilidad al marcaje ortográfico de la primera lengua cambia en la edad adulta y como consecuencia de aprender una segunda lengua a una edad tardía. Por otro lado, los niños bilingues que manejan diferencias entre las regularidades ortográficas de sus lenguas se ven beneficiados a la hora de aprender palabras nuevas, ya que tienden a aprender el mismo numero de palabras legales e ilegales. Este efecto se pierde en adultos.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.subjectbilinguismes_ES
dc.subjectpsycholinguisticses_ES
dc.subjectcognitive functioninges_ES
dc.subjectbilingüismoes_ES
dc.subjectpsicolingüísticaes_ES
dc.subjectfuncionamiento cognitivoes_ES
dc.titleSensitivity to letter sequences in word processing and word learning.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2020 MARIA BORRAGAN SALCINES (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID779525es_ES
dc.identifier.projectID18789es_ES
dc.departamentoesLengua Vasca y Comunicaciónes_ES
dc.departamentoeuEuskal Hizkuntza eta Komunikazioaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 España