Show simple item record

dc.contributor.advisorSixto Cesteros, María Rita ORCID
dc.contributor.authorOrmaeche Gabilondo, Ixone
dc.date.accessioned2021-01-19T10:43:02Z
dc.date.available2021-01-19T10:43:02Z
dc.date.issued2020-07-09
dc.date.submitted2020-07-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/49786
dc.description682 p.es_ES
dc.description.abstractMi proyecto de investigación "LA CREACIÓN DE UN NUEVO OBSERVADOR. Experimentación de metodologías de observación" surge de la posibilidad de aplicar y experimentar en primera persona diferentes modos de percepción de la realidad que implican asimismo un ejercicio de memoria e imaginación. Este es pues un estudio que plantea la hipótesis, basada en argumentos empíricos, que sostiene que el observador y la realidad son inseparables. Pretende entre otras cosas, valorar los métodos de observación como métodos de creación e investigación, romper el papel pasivo atribuido al observador hasta ahora, valorar la percepción como una acción y la realidad como una construcción que puede ser compartida.Con la puesta en marcha de un método de observación del espacio y lo que éste contiene,-- desarrollado por el escritor parisino George Perec-, se da significado a lo observado. se describe lo que pasa cuando no pasa nada, lo que se ve y lo que está oculto, lo imaginado y lo recordado, y también se trata de integrar parámetros autoimpuestos, azarosos y auto-poiéticos que dan rigor a la praxis investigadora. Un estudio fundamentado asimismo en argumentos sólidos, comprensibles y aplicables a otros campos que no remiten sólo a lo puramente artístico, pero que si plantean un problema de método (desde su vertiente histórica y más conceptual) que reside en el acercamiento a la realidad, en la formulación del problema, y en la búsqueda de un lugar fundamental de observación. En suma, se me ha permitido elaborar una serie de conclusiones generales que avalan la Teoría expuesta: La creación de un nuevo observador que entiende la percepción como acción, que extrae conocimiento de su propia experiencia y que utiliza esa experiencia --memoria, lenguaje, imaginación¿como un método de investigación para describir una realidad encarnada y múltiple.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subjectlanguage and literaturees_ES
dc.subjectfine arts theory, analysis and criticismes_ES
dc.subjectlengua y literaturaes_ES
dc.subjectteoría, análisis y crítica de las Bellas Arteses_ES
dc.titleLa creación de un nuevo observador. Experimentación de metodologías de observación.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2020 IXONE ORMAECHE GABILONDO (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID189914es_ES
dc.identifier.projectID18408es_ES
dc.departamentoesDibujoes_ES
dc.departamentoeuIrudigintzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España