UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neutralidad en pie de guerra. El País Vasco y Navarra ante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (2.022Mb)
Date
2020-06-29
Author
Pulido Azpíroz, Alejandro
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/49875
Abstract
La Primera Guerra Mundial supuso una profunda transformación política y social en todo el orbe, hasta el punto de considerarse como el inicio del denominado como breve siglo XX. Dichos cambios afectaron a las relaciones internacionales, la política, la cultura, las identidades nacionales, etc. y se dejaron notar tanto en los países beligerantes como en los neutrales. Ejemplo de neutrales fueron el País Vasco y Navarra que, si bien siguieron en parte los patrones de la Restauración española (también neutral), presentaron igualmente especificidades propias. La Gran Guerra provocó efectos políticos, una participación indirecta en la guerra y cambios en la sociedad de las provincias vasco-navarras. Algunas de estas consecuencias bélicas fueron semejantes a España, como la división de la población ante la guerra (que produjo una guerra civil de palabras entre aliadófilos y germanófilos), una implicación en la política exterior de Alfonso XIII, la conflictividad derivada de la Triple Crisis de 1917 ¿ que comprometió la supervivencia de la Monarquía española¿ o la irrupción de una incipiente sociedad de masas. Sin embargo, estos rasgos comunes presentaron ciertas particularidades en País Vasco y Navarra, las cuales mostraron asimismo otras características propias. A saber, un llamativo papel en aspectos de la estrategia militar de los beligerantes, potenciada por la cercanía a la frontera francesa y el comercio marítimo con Gran Bretaña; una petición de autonomía, inseparable del auge de las nacionalidades en Europa durante la guerra. Ahora bien, no existen estudios previos que aborden en profundidad la influencia de la Primera Guerra Mundial en este territorio. Ante esta situación, la presente tesis busca realizar un estudio global (integrando aspectos de historia política, social, cultural y de los medios de comunicación) con el objetivo de contribuir a completar el conocimiento sobre esta contienda militar en el País Vasco y Navarra.
Collections
  • TD-Arte y Humanidades

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka