UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Characterization of buspirone effect on output basal ganglia nuclei in 6-hydroxydopamine lesioned rats with and without long-term levodopa treatment.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (3.524Mb)
Date
2020-05-22
Author
Vegas Suárez, Sergio ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/50225
Abstract
La enfermad de Párkinson es un trastorno neurodegenerativo en el que varios sistemas de neurotransmisión se ven afectados. En los últimos años, numerosas evidencias clínicas y experimentales han demostrado el papel del sistema serotonérgico en el desarrollo y en los síntomas de esta enfermedad así como en las complicaciones motoras derivadas del tratamiento crónico con levodopa, conocidas como discinesias inducidas por levodopa. El objetivo de esta tesis ha sido caracterizar el efecto de la buspirona, un agonista parcial de los receptores serotoninérgicos 5-HT1A, en los principales núcleos de salida de los ganglios basales, la substantia nigra pars reticulata (SNr) y el núcleo entopeduncular (EP) mediante técnicas electrofisiológicas in vivo, un estudio histoquímico para la actividad del citocromo c oxidasa (COX) y estudios inmunohistoquímicos para el receptor 5-HT1A y el transportador de la serotonina (SERT), que fueron realizados en los ganglios basales y el núcleo dorsal del rafe. En este trabajo se ha demostrado que el efecto de la buspirona y el agonista total 5-HT1A, 8-OH-DPAT, sobre la actividad de la SNr y el EP se ve comprometido tras el déficit dopaminérgico, y está prácticamente ausente en la actividad oscilatoria entre estos núcleos y la corteza motora. Sin embargo, estos fármacos pueden normalizar la descarga en ¿burst¿ durante el parkinsonismo. Además, se ha observado un aumento generalizado de la actividad de la COX junto con cambios en la expresión del receptor 5-HT1A y del SERT en las ratas parkinsonianas tratadas o sin tratar con levodopa. Estos resultados sugieren que la actividad ¿burst¿ en modelos experimentales es importante para estudiar el efecto terapéutico de nuevos fármacos antiparkinsonianos y antidiscinéticos.
Collections
  • TD-Ciencias de la Vida

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka