Show simple item record

dc.contributor.authorGuisasola Aranzabal, Genaro
dc.contributor.authorAmetller, Jaume
dc.contributor.authorZuza Elosegi, Kristina
dc.date.accessioned2021-02-26T10:49:15Z
dc.date.available2021-02-26T10:49:15Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifier.citationRevista Eureka sobre ensenanza y divulgacion de las ciencias 18(1) : (2021) // Article ID 1801es_ES
dc.identifier.issn1697-011X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50345
dc.description.abstractDesde hace unas décadas la investigación basada en el diseño de Secuencias de Enseñanza-Aprendizaje se ha convertido en una línea de investigación cada vez más aceptada con el objetivo de generarconocimiento sobre la naturaleza y las condiciones de la enseñanza y el aprendizaje, mediante el diseño ydesarrollo de la innovación educativa en los entornos de aula. En la primera sección se realiza una breve revisiónde las investigaciones centradas en estudios teóricos y empíricos de secuencias de enseñanza-aprendizaje en elentorno del aula. Así como, la relación de ésta tradición investigadora con el movimiento de las InvestigacionesBasadas en el Diseño (IBD). La segunda sección se centra en el objetivo principal de este trabajo, la descripciónde la IBD como una metodología de investigación, es decir como un procedimiento que proporciona pautas paradesarrollo de una investigación. Finalmente, se discute sobre los elementos claves que definen la investigaciónbasada en el diseño y se proponen ejemplo de trabajos publicados por los autores. En las conclusiones se discutesobre qué evidencias se ofrecen para apoyar los logros de este tipo de investigación y perspectivas de futuro.es_ES
dc.description.abstractFor decades, design based research on Teaching-Learning Sequences has become an increasinglyaccepted line of research for the theoretical and empirical study of learning in the midst of complex educationalinterventions in the classroom. We begin with a brief review of the research tradition in Teaching-LearningSequences in Science Education and its relationship to design-based research. Next, design-based research isdescribed as a research methodology, that is, as a procedure that provides guidelines for research development.Finally, we discuss the key elements that define design-based research and what evidence is offered to supportthe achievements of this type of research.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cádizes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectsecuencias de enseñanza-aprendizajees_ES
dc.subjectinvestigación basada en el diseñoes_ES
dc.subjectcaracterísticas metodología IBDes_ES
dc.subjectteaching-learning sequenceses_ES
dc.subjectdesign-based researches_ES
dc.subjectDBR methodology characteristicses_ES
dc.titleInvestigación basada en el diseño de Secuencias de Enseñanza-Aprendizaje: una línea de investigación emergente en Enseñanza de las Cienciases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacionaes_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/6621es_ES
dc.identifier.doi10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i1.1801
dc.departamentoesFísica aplicada Ies_ES
dc.departamentoeuFisika aplikatua Ies_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internaciona
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internaciona