UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Doktorego Tesiak
  • DT-Artea eta Giza Zientziak
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Doktorego Tesiak
  • DT-Artea eta Giza Zientziak
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El neandertal como depredador: las estrategias de subsistencia en el Peleolítico medio final en el Sudoeste Europeo (ca. 70-45 ka BP)

Thumbnail
Ikusi/Ireki
Tesis doctoral (8.646Mb)
Data
2021-03-02
Egilea
Romero Alonso, Antonio Jesús ORCID
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
URI
http://hdl.handle.net/10810/51180
Laburpena
En la presente Tesis Doctoral hemos pretendido profundizar en el conocimiento sobre el comportamiento de los últimos neandertales del Sudoeste Europeo como depredadores. Para ello, hemos realizado un análisis tafonómico y zooarqueológico de los conjuntos faunísticos de Jarama VI y Arrillor, así como del conjunto de restos avianos de Pié Lombard. Además, para entender mejor la acción humana sobre carcasas de ave, realizamos un experimento previo de consumo sobre huesos largos avianos.Las sociedades neandertales de los yacimientos de Jarama VI y Arrillor se capturaron preferentemente ungulados de bosque, recurriendo estacionalmente a los de pradera y, por último, a los de roquedo. El poblamiento humano de estos sitios se articuló de diferentes formas a lo largo del tiempo, permitiendo a los humanos explotar el medio circundante durante varias estaciones o bien emplear los abrigos como refugios puntuales de las partidas de caza.Por otro lado, el conjunto aviano de Pié Lombard es un depósito mixto fruto de la depredación de aves rapaces, pequeños carnívoros y neandertales. Tanto arqueológica como experimentalmente, demostramos que los procesos de consumo humano de pequeñas presas generan otro tipo de alteraciones sobre los restos distintas a las halladas sobre animales más grandes.En definitiva, planteamos que las comunidades neandertales tuvieron una economía de amplio espectro, diversificando tácticas cinegéticas y biotopos explotados a lo largo del tiempo por cuestiones ecológicas, sociales y culturales.
Collections
  • DT-Artea eta Giza Zientziak

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka