Show simple item record

dc.contributor.advisorAlonso Varona, Ana Isabel
dc.contributor.advisorPalomares Casado, Teodoro
dc.contributor.authorCordero Arce, María
dc.date.accessioned2021-05-20T08:29:42Z
dc.date.available2021-05-20T08:29:42Z
dc.date.issued2018-05-14
dc.date.submitted2018-05-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/51491
dc.description176 p.es_ES
dc.description.abstractLas enfermedades neurodegenerativas suponen un reto en el área de investigación biomédica, debido a su alta prevalencia derivada del envejecimiento de la población y a su coste sociosanitario. Por estas razones, resulta necesario el planteamiento de nuevas estrategias terapéuticas que aborden dos de los elementos clave en la fisiopatología de estas enfermedades neurológicas, la neuroinflamación y el estrés oxidativo. En el presente trabajo hemos combinado diferentes técnicas bioquímicas, electrofisiológicas e inmunohistoquímicas para evaluar el efecto terapéutico de las células madre mesenquimales humanas de tejido adiposo (ADSCs) y del medio acondicionado por estas células (ADSC-MA), frente a la neurotoxicidad inducida por estrés oxidativo. Dicha evaluación se ha realizado en un nuevo modelo de estrés oxidativo in vitro sobre células SH-SY5Y diferenciadas a estirpe neuronal mediante el tratamiento con ec23+BDNF (SH-SY5Yd). Además, hemos analizado si el efecto de la adición del factor de crecimiento BDNF o de un agente antioxidante como la N-acetilcisteína (NAC) al tratamiento con ADSC-MA mejora en mayor medida la recuperación de las células SH-SY5Yd dañadas con H2O2.Los resultados obtenidos en el estudio muestran que la exposición de las células SH-Y5Y a los agentes ec23+BDNF induce una óptima diferenciación hacía fenotipo neuronal, con una amplia arborización de neuritas largas y finas, lo que constituye un modelo reproducible y válido para estudios in vitro de toxicidad neuronal. La exposición de estas células diferenciadas a dosis moderadas de H2O2 altera el patrón morfológico (aparición de vesículas axonales relacionadas con la degeneración axonal) y electrofisiológico normales, y reduce de forma significativa su viabilidad. El tratamiento de las células SH-SY5Yd sometidas a estrés oxidativo con ADSC-MA permite la recuperación de los patrones morfológico y electrofisiológico, así como la viabilidad de dichas células. Este efecto está asociado a una reducción moderada de las especies reactivas del oxígeno (ROS) en dichas células, así como a la presencia en el MA de los factores BDNF y GDNF.El aporte adicional de BDNF al ADSC-MA previo al tratamiento de las células SH-SY5Yd sometidas a estrés oxidativo, no supone ningún beneficio terapéutico añadido respecto al obtenido con el tratamiento único con dicho MA.Por último, la adición de NAC al ADSC-MA reduce la eficacia terapéutica de dicho MA, lo cual se correlaciona, al menos en parte, con una drástica reducción de los niveles intracelulares de ROS producida por dicha combinación terapéutica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjecttissue culturees_ES
dc.subjectneuropathologyes_ES
dc.subjectcultivo de tejidoses_ES
dc.subjectneuropatologíaes_ES
dc.titleEfecto neuroprotector del medio acondicionado por células madre mesenquimales de tejido adiposo. Estudio sobre un modelo de estrés oxidativo inducido en la línea SH-SY5Y.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2018 MARIA CORDERO ARCE
dc.identifier.studentID334882es_ES
dc.identifier.projectID19980es_ES
dc.departamentoesCirugía, radiología y medicina físicaes_ES
dc.departamentoeuKirurgia,erradiologia eta medikuntza fisikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record