Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínez de Morentin de Goñi, Juan Ignacio
dc.contributor.authorForonda Rojo, Ainize
dc.date.accessioned2021-07-02T10:52:44Z
dc.date.available2021-07-02T10:52:44Z
dc.date.issued2021-06-16
dc.date.submitted2021-06-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/52160
dc.description381 p.es_ES
dc.description.abstractEl contexto originado por la pandemia de COVID19 a escala global ha posicionado la necesidad de una alfabetización mediática e informacional crítica en un lugar central en las agendas educativas, en las que también urge reflexionar sobre los valores y actitudes sexistas presentes tantos en los medios como en la cotidianidad. Así, el objetivo de la presente investigación fue el de analizar las competencias mediática e informacional y la percepción de valores y actitudes machistas en relación a los medios mediante la ejecución de un programa de intervención con alumnado universitario. En el programa participaron 59 estudiantes de Esmeraldas (Ecuador) con edades de 18 a 26 años de características equivalentes y agrupados en un grupo control y otro experimental. Las actividades formativas desarrolladas se orientaban a la mejora de las competencias mediáticas en las dimensiones de Lenguaje y Comprensión Crítica, Producción y Programación, y Transformación de la Realidad a través de la Comunicación. Así como a la identificación y reflexión sobre los valores y las actitudes sexistas. Los resultados señalan un avance positivo y estadísticamente significativo tanto en el impacto inmediato como en el diferido en las competencias mediática e informacional, pero no en la percepción de valores y actitudes sexistas. Se concluye, pues, tanto la oportunidad que constituyen este tipo de programas para fortalecer las competencias mediáticas del alumnado, como la necesidad de intervenciones más profundas, transversales y sostenidas en el tiempo para el logro de una reflexión crítica y transformadora en los valores y las actitudes sexistas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectaudio-visual methodses_ES
dc.subjectbehaviour disorderses_ES
dc.subjectmétodos audiovisualeses_ES
dc.subjecttrastornos de conductaes_ES
dc.titleCompetencias mediáticas e informacionales, valores y actitudes machistas en alumnado universitario ecuatoriano: exploración e intervenciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2021 AINIZE FORONDA ROJO (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID322889es_ES
dc.identifier.projectID17683es_ES
dc.departamentoesPsicología evolutiva y de la educaciónes_ES
dc.departamentoeuBilakaeraren eta hezkuntzaren psikologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España