Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintana López, José María
dc.contributor.advisorUrrutia Landa, Isabel Inés
dc.contributor.authorDorado Arenas, Sandra
dc.date.accessioned2021-11-24T09:58:05Z
dc.date.available2021-11-24T09:58:05Z
dc.date.issued2021-10-29
dc.date.submitted2021-10-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54054
dc.description510 p.es_ES
dc.description.abstractEstudio observacional de cohortes prospectivo, cuasi-experimental, multicéntrico, con un tamaño muestral de 400 pacientes asmáticos de cupos de Atención Primaria. Se evalúa el impacto clínico, económico y de satisfacción tras una intervención denominada ¿Red Asistencial de Asma¿ y basada en una estrategia colaborativa y multidisciplinar entre Atención Primaria y Neumología, fomentando la implementación de la GEMA (Guía Española de Manejo para el Asma), gracias también al soporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.De este modo, la Red Asistencial de Asma va en coherencia con la gestión por procesos incentivada por Osakidetza, evita el sobrediagnóstico de asma y fomenta el diagnóstico de asma con prueba concluyente, la adecuación del tratamiento, la calidad de la nomenclatura diagnóstica y la educación e implantación de medidas de control del paciente asmático en Atención Primaria, además de objetivarse un manejo más frecuente de las agudizaciones a nivel de Atención Primaria y menor a nivel hospitalario, con el consecuente ahorro de recursos económicos, predominantemente por costes directos sanitarios y costes indirectos. Todo ello corrobora la facilitación de la implementación de la guía clínica nacional GEMA en Atención Primaria gracias a la Red Asistencial de Asma, que demuestra, asimismo, la consecución de los indicadores promovidos por la propia GEMA. Del mismo modo, el proyecto mejora la satisfacción tanto de los pacientes asmáticos como de los profesionales sanitarios, quienes recomiendan su implantación en Osakidetza. Finalmente, el programa aumenta la calidad de vida tanto específica como genérica y se trata de una estrategia claramente coste-efectiva desde la perspectiva tanto del sistema sanitario como social, por lo que podría extenderse su implantación a un ámbito mayor.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectclinical pathologyes_ES
dc.subjectpulmonary diseaseses_ES
dc.subjecthealthes_ES
dc.subjectpatología clínicaes_ES
dc.subjectenfermedades pulmonareses_ES
dc.subjectsalud públicaes_ES
dc.titleEvaluación clínica, económica y de satisfacción de una red asistencial de asma. Estrategia coordinada y multidisciplinar entre atención primaria y neumología.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2021 SANDRA DORADO ARENAS
dc.identifier.studentID349980es_ES
dc.identifier.projectID16946es_ES
dc.departamentoesCirugía, radiología y medicina físicaes_ES
dc.departamentoeuKirurgia,erradiologia eta medikuntza fisikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record