dc.contributor.author | Oguiza Tovar, Ainhoa | |
dc.date.accessioned | 2011-12-23T10:17:44Z | |
dc.date.available | 2011-12-23T10:17:44Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.issn | 1134-8984 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/5718 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo realiza el análisis descriptivo de la población parada y, posteriormente la que está buscando empleo en la CAPV, en el período 1993-1999. El interés se centra en observar si estamos ante un paro de larga duración o no y profundizar en las características de los individuos desempleados, diferenciando en cualificación y género. Se constata una reducción global de la tasa de paro a lo largo del período, junto con una mayor incorporación de los individuos al mercado laboral, destacando el incremento de la tasa de actividad femenina. | es |
dc.description.sponsorship | Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de investigación UPV 038.321-13503/2001 de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.relation.ispartofseries | Biltoki 2003.07 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | * |
dc.title | Análisis descriptivo del desempleo en la CAPV (1993-1999) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | es |
dc.rights.holder | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported | * |
dc.identifier.repec | RePEc:ehu:biltok:200307 | es |
dc.departamentoes | Economía aplicada III (Econometría y Estadística) | es_ES |
dc.departamentoeu | Ekonomia aplikatua III (ekonometria eta estatistika) | es_ES |