UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observational assessment of parent-child interaction within the child protection system: psychometric properties and clinical utility of the Dyadic Parent-Child Interaction Coding System (DPICS)

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (2.742Mb)
Date
2021-09-20
Author
Cañas Miguel, María
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/58128
Abstract
La presente tesis doctoral analiza las propiedades psicométricas y utilidad clínica del instrumento de observación Dyadic Parent-Child Interaction Coding System (DPICS-IV; Eyberg et al., 2013; 2014), seleccionado cómo más apropiado para evaluar la interacción materna/paterna infantil en el contexto del Sistema de Protección Infantil (SPI). La tesis recoge en cuatro capítulos los cuatro estudios principales realizados. En el primer capítulo se presenta una revisión sistemática que evalúa la calidad de los instrumentos de observación para evaluar la interacción materna/paterna infantil con familias en riesgo de maltrato infantil o maltratantes. Este estudio de revisión sistemática proporcionó la evidencia suficiente para seleccionar el DPICS-IV como instrumento más prometedor para abordar la evaluación en la población diana de esta investigación. Los siguientes capítulos se dedicaron al análisis de las propiedades psicométricas y utilidad clínica del instrumento contando con dos muestras de díadas tanto madre-hijo/a como padre-hijo/a: (1) muestra clínica: 80 díadas madre-hijo/a y 33 díadas padre-hijo/a que se encontraban recibiendo servicios de apoyo parental desde el SPI de Gipuzkoa por una situación de maltrato infantil o de riesgo de maltrato y (2) muestra no-clínica: 97 díadas madre-hijo/a y 39 díadas padre-hijo/a pertenecientes a una muestra de la población general. El capítulo dos presenta la estructura factorial, fiabilidad y validez convergente del DPICS-IV con díadas madre-hijo/a de la muestra clínica. El tercer capítulo aporta evidencia sobre la validez de grupos conocidos del DPICS-IV con díadas madre-hijo/a de las muestras clínica y no-clínica aportando indicadores de la capacidad discriminante del instrumento, así como un punto de corte orientativo. Por último, en el cuarto capítulo se analizan las propiedades psicométricas del DPICS-IV en díadas padre-hijo/a y se exploran las diferencias en los patrones de interacción materna/paterna infantil en función del género de los progenitores y los hijo/as. Finalmente se incluye un apartado de discusión donde se presentan las principales conclusiones junto con un análisis de las limitaciones, fortalezas, implicaciones prácticas, así como futuras líneas de investigación de la investigación realizada.
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka