UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impulso a los ecosistemas de emprendimiento mediante las tecnologías de la información y comunicación

Thumbnail
View/Open
Tesis doctoral (45.63Mb)
Date
2022-10-05
Author
Cearra Mendialdua, Jokin
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/58497
Abstract
El objetivo general de la tesis es testar la validez de una solución digital para mejorar el ecosistema de emprendimiento. La finalidad práctica es mejorar la coordinación del subsistema de apoyo al emprendimiento mediante una herramienta digital que permita paliar su atomización ysu falta de coordinación. Para abordarlo se plantea un experimento social que se divide en tres fases que se corresponden con las tres partes en que se estructura la investigación. Una primera, en la que se desarrolla una metodología que facilita el trabajo colaborativo de todos los grupos de interés involucrados trabajando en la búsqueda de una solución al problema y que resulta en la creación de una red de agentes apoyada en una plataforma tecnológica. Una segunda en la que esa red empieza a funcionar y se desarrolla internamente y en la que se analiza dicho desarrollo. Y una tercera en la que la red se lanza al público y se plantea una metodología para la medición del impacto de la red en el ecosistema de emprendimiento, estando dicha medición basada no solo en los datos de actividad emprendedora sino también en el capital social generado a través de las interacciones entre los diferentes grupos de interés relacionados. Cabe concluir la existencia tanto del problema como la efectividad de la solución propuesta. Este trabajo tiene relevancia académica, al permitir hacer un estudio longitudinal y ampliar el conocimiento sobre el subsistema de apoyo al emprendimiento; relevancia social, por la propia mejora del apoyo y por la metodología utilizada en la primera fase que permite un modelo de relación público-privada e; implicaciones para los responsables políticos al facilitarles el acceso a la información para medir la evolución del ecosistema de emprendimiento.
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka