Show simple item record

dc.contributor.advisorGuillén Cañas, Virginia ORCID
dc.contributor.authorAyo Elorriaga, Josu
dc.date2024-11-14
dc.date.accessioned2023-01-12T07:53:05Z
dc.date.available2023-01-12T07:53:05Z
dc.date.issued2022-11-14
dc.date.submitted2022-11-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/59250
dc.description232 p.es_ES
dc.description.abstractSe ha analizado mediante revisión sistemática, el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria y dismorfia muscular en dos estudios. Tanto el primer estudio como el segundo, revisan estudios de intervención útiles para la implementación de programas de prevención y formación. Además se ha realizado, un estudio piloto de cribado de sintomatología relacionada TCA, Trastorno dismórfico y Trastornos de abuso en la población que practica de forma periódica actividad física y deporte en la CAPV y en las personas que practican deporte de alto o medio rendimiento, asi como usuarios de gimnasios culturistas y no culturista, analizando su consecuente agravamiento por la suplementación y medicación (sobre todo esteroides anabolizantes androgénicos) . Se han utilizado herramientas válidas y fiables como son: EDI-3 RF : -- inventario de trastornos de la conducta alimentaria : cuestionario de remisión, adaptado por Elosua, Alicia López-Jáuregui, Fernando Sánchez Sánchez (2010); Escala de Satisfacción con la Apariencia Muscular (MASS, Mayville, Williamson, White, Netemeyer y Drab, 2002); Instrumento de medición Escala de Actitudes de Mejora del Rendimiento (Performance Enhancement Attitude Scale [PEAS]) (Petróczi, 2002) y Cuestionario de Comportamiento de Dopaje (Petróczi, 2007). El screening de burnout se mide mediante el Ítem único de burnout en (Merino-Soto y Fernández-Arata, 2017).es_ES
dc.language.isoeuses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.subjectclinical pathologyes_ES
dc.subjectpatología clínicaes_ES
dc.titleKirolarien irudi-nahasmenduen azterketa eta dopinaren eragina kirolarienganes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2022 JOSU AYO ELORRIAGA
dc.identifier.studentID127398es_ES
dc.identifier.projectID23303es_ES
dc.departamentoesNeurocienciases_ES
dc.departamentoeuNeurozientziakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record