UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The transition towards low-carbon mobility: policies measures and consumer behaviour.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (5.899Mb)
Date
2022-12-21
Author
Silvestri, Alessandro
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/59517
Abstract
El cambio climático provocado por la emisión de gases de efecto invernadero es uno de los retos más urgentes a los que se enfrenta la sociedad moderna. Para limitar sus efectos negativos en el futuro se necesitan esfuerzos significativos en cada sector de la economía. En Europa, el transporte, especialmente el de carretera, es uno de los sectores que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero.La hoja de ruta europea para el consumo de energía baja en carbono prevé una reducción de 60% en la intensidad de emisiones del transporte para el 2050 con respeto a los niveles del 1990.Para este objetivo, es necesaria una transición hacia una movilidad baja en carbono, lo que implica reducir las emisiones del transporte en términos de intensidad por viaje y/o reducir la duración y la frecuencia de los desplazamientos. Para garantizar el éxito de esta transición, se debe disponer de instrumentos que influyan en las decisiones de los consumidores en relación al modo de transporteelegido. Sin embargo, el éxito de estas medidas también dependerá de su aceptación por parte de la ciudadanía y de la disposición de esta para cambiar sus hábitos de transporte.En este contexto, la presente tesis analiza las implicaciones en términos de comportamiento de algunas de las medidas más relevantes para impulsar la transición hacia una movilidad sostenible, con el objetivo de evidenciar potenciales barreras y facilitadores de la transición energética y extraer recomendaciones para mejorar las políticas para la transición hacia una movilidad baja en carbono.Tres conjuntos de medidas han sido considerados con este propósito: el apoyo a la difusión de servicios de movilidad alternativos; medidas enfocadas en fomentar un cambio modal hacia un mayor uso del transporte público y de modos de transporte activo; y, restricciones directas al acceso en entornos urbanos de los vehículos más contaminantes para reducir los niveles de concentración de contaminantes locales y promover la renovación del parque móvil con vehículos de combustibles alternativos.
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka