Show simple item record

dc.contributor.advisorZubiaga Gárate, Mario
dc.contributor.advisorBlas Mendoza, Asier ORCID
dc.contributor.authorAhedo Rodríguez, Unai ORCID
dc.date2025-02-20
dc.date.accessioned2023-02-24T10:22:42Z
dc.date.available2023-02-24T10:22:42Z
dc.date.issued2023-02-20
dc.date.submitted2023-02-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60062
dc.description433 p.es_ES
dc.description.abstractEn la actualidad, el populismo sigue siendo uno de esos términos y conceptos políticos confusos y controvertidos. Así las cosas, en esta tesis doctoral nos planteamos el objetivo de intentar clarificar la esencia del complejo fenómeno populista. Para ello, partiremos de una visión clásica y científica de los conceptos politológicos. Algo que nos llevará, en primer lugar, a realizar una labor de reconstrucción del citado concepto. Es decir, a llevar a cabo un repaso de todos los usos y significados que se han otorgado al concepto de populismo desde sus orígenes. Posteriormente, trataremos de ordenar y clarificar todos esos usos, significados, definiciones y conceptualizaciones del populismo empleando la metodología de la escala de abstracción conceptual ideada por Giovanni Sartori. Un andamiaje metodológico que nos llevará a plantear un esquema teórico-analítico tridimensional con el que poder comprender el concepto de populismo a nivel teórico y empírico. Así las cosas, plantearemos la posibilidad de comprender el concepto de populismo en tres dimensiones diferenciadas, pero a la vez, complementarias. Como concepto universal, el populismo podría ser definido como una suerte de ideología. Como concepto general, el populismo podría ser entendido como un movimiento sociohistórico ligado a diferentes contextos. Y como concepto específico, el populismo podría ser entendido como una serie de tácticas políticas y discursivas. Un esquema teórico-conceptual que, finalmente, nos servirá para analizar y comparar cuatro casos concretos de populismo: el narodnichestvo ruso, el People's Party norteamericano, el peronismo argentino y el Front National francés de Marine Le Penes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectpolitical ideologieses_ES
dc.subjectpolitical movementses_ES
dc.subjectpolitical theoryes_ES
dc.subjectideologías políticases_ES
dc.subjectmovimientos políticoses_ES
dc.subjectteoría políticaes_ES
dc.titleEl populismo: acercamiento teórico-empírico a un concepto político tridimensional.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 UNAI AHEDO RODRIGUEZ (cc by-nc-nd 4.0)
dc.identifier.studentID667610es_ES
dc.identifier.projectID19069es_ES
dc.departamentoesCiencia política y de la administraciónes_ES
dc.departamentoeuPolitika eta administrazio zientziaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España