Show simple item record

dc.contributor.authorValencia Ortiz, Rubicelia
dc.contributor.authorGaray Ruiz, Urtza
dc.contributor.authorCabero Almenara, Julio
dc.date.accessioned2023-04-20T17:51:23Z
dc.date.available2023-04-20T17:51:23Z
dc.date.issued2023-01
dc.identifier.citationAlteridad: Revista de Educación 18(1) : 23-33 (2023)es_ES
dc.identifier.issn1390-325X
dc.identifier.issn1390-8642
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60812
dc.description.abstractLas redes sociales constituyen una de las vías de comunicación y ocio más relevantes entre los jóvenes. Pero, a pesar de presentar multitud de beneficios, también encontramos riesgos que debemos analizar. En la investigación se analiza uno de los riesgos como es la adicción a las redes sociales que presentan los jóvenes mexicanos. Para el desarrollo del análisis se realizó un cuestionario a 17 600 jóvenes, basada en la adaptación de la Forma de estudiante de escala de adicción a las redes sociales (SMAS-SF) de Sahin. Entre los resultados destaca la poca conciencia que presentan los jóvenes en su percepción como adictos en relación con las redes sociales. Aspecto sobre el que se debe reflexionar tomando en consideración las limitaciones de percepción que presenta la muestra y el hecho de que el presente estudio midió las autopercepciones de los estudiantes jóvenes con respecto a la RR.SS.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana Ecuadores_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectadicciónes_ES
dc.subjectjovenes_ES
dc.subjectmedios socialeses_ES
dc.subjectestudiantees_ES
dc.subjectdocentees_ES
dc.subjectpercepciónes_ES
dc.titleUso problemático de las redes sociales online: el caso de los estudiantes mexicanoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder© 2023, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/6809es_ES
dc.identifier.doi10.17163/alt.v18n1.2023.02
dc.departamentoesDidáctica y organización escolares_ES
dc.departamentoeuDidaktika eta eskola antolakuntzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2023, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2023, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.