Show simple item record

dc.contributor.advisorOrdeñana Guezuraga, Isusko
dc.contributor.authorRuiz Ostaikoetxea, José Luis
dc.date.accessioned2023-06-12T07:08:33Z
dc.date.available2023-06-12T07:08:33Z
dc.date.issued2023-03-30
dc.date.submitted2023-03-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61355
dc.description477 p.es_ES
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral puede ser presentada, de forma breve y con el propósito de tener una idea de la misma con una lectura rápida, describiéndola, siguiendo su título, como una propuesta de Ministerio Fiscal participativo de forma activa en la Justicia restaurativa. Se propone así que dicho órgano actúe como un promotor de aquella en beneficio del sistema de justicia penal.Para ello se estudia, en primer lugar, la institución del Ministerio Fiscal, compleja y problemática,tanto histórica, como orgánica y funcionalmente. Hemos analizado sus ámbitos de actuación y los principios en que se basa para realizar sus cometidos, así como sus competencias, cada vez más intensas, y su estructura organizativa, sin olvidar un repaso por el derecho comparado para contextualizar el Ministerio Público.Se extraen así consecuencias que ahondan en sus difíciles relaciones con el Poder Político,característica común en el panorama internacional. Hemos tratado de poner el foco en las facetas de su labor que presentan mayores potencialidades en referencia al rol que proponemos para esta institución en la justicia restaurativa, así como señalado también sus debilidades y dificultades para ello, proponiendo mecanismos correctores para llevar a buen puerto aquel objetivo.Antes de regresar sobre el Ministerio Fiscal y el marco legal vigente en que se mueve su actuación actual, así como la previsible en un futuro no lejano, nos hemos detenido en un sujeto esencial de la justicia restaurativa: la víctima. Hemos acometido su examen desde el paradigma de la justicia restaurativa, donde resulta un elemento clave: se puede afirmar que, de hecho,constituye una figura central de su modelo. Se ha indagado sobre el devenir histórico de dicha figura y su actual estatus en el derecho comparado, en el europeo y en el español vigente, sin dejar de observar los problemas que causa su creciente participación en el proceso penal. Precisamente,se ha insistido en la necesidad de insertar la justicia restaurativa y, en particular la mediación, su herramienta más habitual, en el sistema penal. Sobre esta cuestión este trabajo ha tratado de averiguar y exponer la forma de integrarla mediante diversos mecanismos procesales así como examinar cuál es su regulación actual, poniendo de manifiesto los obstáculos y trabas que presenta.De nuevo centrándonos en el Ministerio Fiscal, la investigación prosigue indagando sobre la evolución y tendencias del proceso penal. Tras una exposición general, se repara en algunos hitos que han impulsado en los últimos años la reforma del proceso penal. En este contexto se examinan, centrándonos en el tema de este trabajo, el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2011, el Borrador de Código Procesal penal de 2013 y el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal 2020. Hemos tratado de encontrar en los mencionados textos prelegales sus puntos cardinales en lo tocante al objeto de nuestra investigación: la vigorosa potenciación del principio de oportunidad y la asunción por el Ministerio Fiscal de la dirección de la investigación oficial. Finalmente, la investigación examina los Protocolos de mediación intrajudicial en el seno de nuestra Comunidad Autónoma.Con estos elementos, resumidos de forma muy sintética, hemos pretendido poner de relieve que, desde la nueva posición que adquirirá muy presumiblemente el Ministerio Fiscal como órgano investigador, debería asumir un papel relevante, no solo plasmado positivamente en la futura ley procesal penal, sino en la práctica, de promover la justicia restaurativa en beneficiode sociedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectcourt officials and procedureses_ES
dc.subjectfuncionarios y procedimientos judicialeses_ES
dc.titleEl desafío de un Ministerio Fiscal investigador y proactivo en la justicia restaurativa de la reforma procesal penal.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2023 JOSE LUIS RUIZ OSTAIKOETXEA
dc.identifier.studentID203781es_ES
dc.identifier.projectID21019es_ES
dc.departamentoesDerecho publicoes_ES
dc.departamentoeuZuzenbide publikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record