Show simple item record

dc.contributor.advisorKovarik, Jaromir ORCID
dc.contributor.advisorMiller Moya, Luis Miguel ORCID
dc.contributor.authorMartínez Macías, Ibai ORCID
dc.date.accessioned2023-06-14T07:08:33Z
dc.date.available2023-06-14T07:08:33Z
dc.date.issued2023-03-24
dc.date.submitted2023-03-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61372
dc.description149 p.es_ES
dc.description.abstractEsta tesis presenta tres ensayos, cada uno de los cuales estudia un tema relevante en Economía desde una perspectiva comportamental. El primer capítulo trata sobre la relación entre el esfuerzo y las preferencias distributivas. En la primera parte del mismo, se presenta un modelo teórico, basado en el concepto de disonancia cognitiva, el cual muestra que la relación entre las preferencias distributivas y el esfuerzo es bidireccional, pudiendo las primeras determinar las segundas o viceversa. Previos estudios habían mostrado cómo el esfuerzo puede influir en las preferencias, pero no la relación inversa. En la segunda parte, se estudia esta mediante el análisis empírico de datos experimentales. Los resultados muestran que los sujetos con preferencias igualitarias tienden a ejercer menos esfuerzo que aquellos con preferencias egoístas. El segundo capítulo estudia la relación entre el desempleo y la participación electoral mediante el análisis de una combinación de datos agregados y datos individuales. Los resultados muestran que los incrementos en el desempleo producen incrementos en la participación electoral, pero solo en aquellos territorios en el que la tasa de desempleo era inicialmente alta. El tercer capítulo investiga la relación entre la cooperación y dos estilos cognitivos distintos: intuición e impulsividad. Para ello se vale de un experimento de laboratorio en el que se compara el grado de cooperación de los sujetos en tres condiciones: un grupo de control y dos grupos de tratamiento en los que se induce a los sujetos a actuar de forma intuitiva e impulsiva respectivamente. Los resultados muestran que la impulsividad reduce el grado de cooperación, mientras que la intuición lo aumento en mujeres y lo reduce en hombres.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectgame theoryes_ES
dc.subjectmicro-economic theoryes_ES
dc.subjectelectionses_ES
dc.subjectteoría de juegoses_ES
dc.subjectteoría microeconómicaes_ES
dc.subjecteleccioneses_ES
dc.titleThree Essays on Behavioral Economicses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 IBAI MARTINEZ MACIAS (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID579665es_ES
dc.identifier.projectID17562es_ES
dc.departamentoesAnálisis Económicoes_ES
dc.departamentoeuAnalisi Ekonomikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 España