Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrán Izagirre, Elena ORCID
dc.contributor.advisorAnguera Argilaga, María Teresa
dc.contributor.authorBelasko Txertudi, Maitane
dc.date2025-05-12
dc.date.accessioned2023-06-15T08:27:18Z
dc.date.available2023-06-15T08:27:18Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.date.submitted2023-05-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61383
dc.description300 p.es_ES
dc.description.abstractEsta tesis doctoral explora las posibilidades educativas de un cuidado a menudo considerado secundario y que goza de poca visibilidad que es el vestir. Teniendo en cuenta las condiciones humanas, técnicas y organizativas favorables de la Escuela Infantil Emmi Pikler de Budapest (Hungría), ya que proviene de una peculiar tradición de modelo de educación temprana que es la casa-cuna y la confianza en la potencialidad de este cuidado corporal, se ha estudiado en profundidad la conducta de la educadora pikleriana durante el desarrollo de este cuidado y reflexionar sobre las posibilidades genuinas que brinda en unas manos adecuadas. Para llevar a cabo los cinco estudios que completan esta tesis doctoral, se ha recurrido a la Metodología Observacional ya que permite estudiar la conducta humana mediante solidos análisis cuantitativos. El primero ha demostrado la idoneidad del instrumento de observación creado ad hoc para ser utilizado en estudios posteriores; el segundo ha probado que la educadora sigue una coreografía específica para vestir a los-as niños-as de su grupo; el tercero ha identificado cuál es el conjunto de conductas de dimensión relacional de la educadora previo al vestir propiamente dicho; el cuarto ha detectado con qué conductas de dimensión relacional la educadora respalda o apoya al niño-a que aspira a vestirse autónomamente; el quinto ha dado cuenta de las conductas de dimensión relacional que la educadora establece al final del cuidado para informarle de que ha finalizado. Los resultados han demostrado que la intervención exquisita y medida de las educadoras piklerianas garantizan el bienestar del-de la niño-a y hacen que el vestir sea un cuidado de calidad. Dado que al-a la niño-a se le considera un-a compañero-a activo-a, protagonista de su propio vestir, que decide por motivación intrínseca e iniciativa propia cómo participar e influir en su propio cuidado. Lo que pone de manifiesto la importancia de la formación de las educadoras piklerianas.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isoeuses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectpedagogical methodses_ES
dc.subjectbasic educationes_ES
dc.subjecttraining of teacherses_ES
dc.subjectformación de profesoreses_ES
dc.subjectmétodos pedagógicoses_ES
dc.subjecteducación básicaes_ES
dc.titleJanzteko zaintzari begirada berria: Budapesteko Emmi Pikler Haur Eskolako hezitzailearen behaketa sistematikoaes_ES
dc.title.alternativeA fresh look at dressing care: Systematic observation of the educator's behavior at the Emmi Pikler Nursery School in Budapestes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 MAITANE BELASKO TXERTUDI (cc by-nc-nd 4.0)
dc.identifier.studentID349154es_ES
dc.identifier.projectID17414es_ES
dc.departamentoesPsicología evolutiva y de la educaciónes_ES
dc.departamentoeuBilakaeraren eta hezkuntzaren psikologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España